Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 09:02 -

POLITICA

6 de febrero de 2025

El Gobierno de Kicillof Retoma las Discusiones Paritarias Tras el Reclamo de los Gremios

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires convocó a los gremios que nuclean a trabajadores de la administración pública, docentes y médicos para dar inicio a la primera mesa de negociación paritaria del año.

En el marco del Reclamó de nuevas paritarias para los trabajadores estatales el Gobierno de Kicillof Retoma las Discusiones Paritarias Tras el Reclamo de los Gremios A pesar de que no hay una fecha definida para la próxima convocatoria, se anticipa que en los próximos días se formalizará una nueva ronda de reuniones para avanzar en las negociaciones. UPCN, uno de los principales gremios estatales, adelantó que el gobierno provincial tiene la intención de otorgar un aumento en febrero y otro en marzo, con la posibilidad de reabrir las paritarias en abril. Los representantes de UPCN han solicitado un aumento salarial que permita “recuperar el poder adquisitivo perdido en 2024”. Además, plantearon la necesidad de convertir en permanentes a los empleados precarizados, un aumento en las asignaciones y la convocatoria a mesas técnicas para discutir bonificaciones profesionales y otros temas sectoriales. Por su parte, el secretario general de ATE provincia, Claudio Arévalo, subrayó la importancia de continuar las negociaciones para mejorar los salarios y formalizar los pases a planta permanente. También exigió la convocatoria a actos públicos para la cobertura de cargos, la creación de un convenio colectivo que dignifique la labor del trabajador estatal y la atención a la problemática del IOMA (Instituto Obra Médico Asistencial). En el ámbito educativo, los docentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) señalaron que, aunque no se presentó una propuesta concreta, los representantes del gobierno provincial mostraron disposición a escuchar sus requerimientos. Asimismo el panorama actual manifiesta la necesidad urgente de abordar los reclamos salariales y laborales de los trabajadores estatales y docentes, quienes buscan recuperar el poder adquisitivo y mejorar sus condiciones laborales.

COMPARTIR: