Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 11:17 -

CGT

10 de mayo de 2023

La CGT respaldó propuesta de Esteban Bullrich para lograr un consenso

Los líderes sindicales Hugo Moyano, Gerardo Martínez y Héctor Daer se reunieron con el ex legislador de Juntos por el Cambio en la sede de la UOCRA.

En ese marco se reunieron en el día de hoy Hugo Moyano, Gerardo Martínez y Héctor Daer,con el ex senador nacional de Juntos por el Cambio (JxC) Esteban Bullrich para avanzar en la construcción de un consenso nacional en torno a doce políticas de Estado que presentó el ex legislador el pasado 1º de Mayo en San Nicolás. Cabe destacar El encuentro tubo lugar en la sede nacional de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) que lidera Martínez: el líder histórico del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, y Héctor Daer, de Sanidad y triunviro de la CGT. La propuesta de Bullrich coincide con último documento de la CGT sobre un consenso político y económico. Cabe señalar que el documento lleva el nombre de «Nuevo Acuerdo para la Concordia Nacional» y fue lanzado en el 170 aniversario del Acuerdo de San Nicolás, que se trató de un pacto que derivó en la sanción de la primera Constitución Nacional y que resultó la piedra angular en el avance de la conformación del Estado argentino. Desde defender y valorar la Constitución, dar prioridad a la estabilidad macroeconómica, promover las exportaciones, hasta la creación un sistema impositivo federal y un plan de capacitación público y privado, fueron algunos de los puntos del debate. En ese sentido el sindicalista Gerardo Martínez sostuvo "esas propuestas procuran alcanzar un gran acuerdo nacional, de concordancia y desarrollo para lograr consensos básicos para implementar al menos 12 políticas de Estado que permitan superar la crisis y proyectar un futuro de crecimiento sobre la base de la trilogía virtuosa del desarrollo, la producción y el trabajo en la Argentina", El exsenador afirmó: "Lo que nos une es más fuerte que lo que nos separa", agregó: «Esta maldita grieta, que tanto daño hizo, no es mas real que los miles de puntos de encuentro que tuvimos y continuaremos teniendo. El documento pone en foco las políticas y temas de coincidencia para sacar a la Argentina adelante» En esa línea se expresaron todos los referentes sindicales, entre ellos el cotitular de la central obrera, Héctor Daer, quien reconoció «el valor de tu propuesta, ya que lo que el país y la sociedad demandan es priorizar las coincidencias y que los dirigentes trabajen en soluciones para el crecimiento económico, el trabajo digno y la justicia social». El primer referente en juntarse con Bullrich fue Juan Grabois, dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), quien participó junto a la legisladora porteña Ofelia Fernández y a los diputados Natalia Zaracho, Itai Hagman y Federico Fagioli. Los 12 puntos del Nuevo Acuerdo para la Concordia nacional: 1)Defender y valorar la Constitución y sus instituciones republicanas. 2)Posicionar la estabilidad macroeconómica como norte de todas las decisiones. 3)Reformar el Estado, buscando la austeridad y la eliminación de privilegios. 4)Promover las exportaciones como medio del progreso y el bienestar. 5)Fomentar el desarrollo y las inversiones, con un régimen laboral que facilite la creación de empleo privado. 6)Implementar el sistema de Boleta Única, evitando cualquier sistema que altere la voluntad del elector. 7)Crear una política de seguridad que combata el narcotráfico y permita vivir en paz. 8)Actualizar las políticas educativas para generar el capital humano que demanda el Siglo XXI. 9)Promover a los pequeños productores, las Pymes y el emprendedurismo. 10)Transformar a la Argentina en una potencia energética mundial. 11)Crear un sistema impositivo federal que permita el desarrollo del sector privado. 12)Crear un Plan de capacitación público privado para el trabajo.

COMPARTIR: