Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 13:20 -

MESA NACIONAL DE TRANSPORTE

29 de octubre de 2024

Más de 30 Organizaciones Sindicales Respaldan el Paro de Transporte Convocado por la Mesa Nacional del Transporte.

En el dia de hoy distintas organizaciones gremiales adheridas a la Confederación General del Trabajo (CGT) han expresado un total respaldo al paro de actividades convocado por la Mesa Nacional del Transporte, que se llevará a cabo este miércoles 30 de octubre. Esta medida de fuerza también cuenta con la adhesión de sindicatos docentes y de trabajadores de la ex AFIP, como la AEFIP y SUPARA.

En el marco del paro Nacional de transporte previsto para mañana 30 de Octubre distintas organizaciones sindicales firmaron un comunicado donde manifestaron su apoyo al inicio del plan de lucha de los gremios del transporte, que incluye un paro de 24 horas. En ese contexto el comunicado reza “Nos encontramos enfrentando una amenaza real: el modelo económico que propone Javier Milei busca desmantelar el rol del Estado y priorizar un libre mercado descontrolado. Esta visión pone en peligro los derechos que conquistamos con esfuerzo y sacrificio a lo largo de décadas de lucha”, afirmaron los gremios en el escrito difundido en las últimas horas. El documento, que cuenta con el aval de sindicatos que forman parte del Consejo Directivo de la CGT, incluye firmas de reconocidas organizaciones como la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Abel Furlán, la Asociación Bancaria de Sergio Palazzo y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) de Ricardo Pignanelli, entre otros. Los gremios cegetistas subrayaron que “la precarización laboral y la desprotección de las y los trabajadores no son opciones; son riesgos que debemos combatir con firmeza. La unidad y la organización son nuestras herramientas para enfrentar los desafíos actuales y defender los logros de un pasado que no estamos dispuestos a perder”. La lista de sindicatos que respaldan esta medida incluye a SEIVARA, UDOCBA, FOCRA, SITRAJU, AEFIP, FATUN, Canillitas, FEDUN, Sindicato del Hielo, Gráficos, UPP, SETIA, FESTIQUYPRA, SIPREBA, FATPREN, Custodios, SUPA, Sindicato del Caucho, UPSRA, ATE SENASA, SOEESIT BSAS, Sindicato de Obreros del Vidrio, SETMSPC, AJEPROM, UTI PAMI, Sindicato de Trabajadores del Plástico, UADAV, Trabajadores de Farmacia, Unión Informática y Federación de la Carne. El paro de este miércoles se enmarca en un contexto de creciente descontento social y laboral ante las políticas del gobierno actual, que, según los sindicatos, amenazan con desmantelar derechos laborales fundamentales. La movilización busca visibilizar la situación crítica que enfrentan los trabajadores y reafirmar su compromiso con la defensa de sus derechos. Con la participación de una amplia variedad de sindicatos y organizaciones sociales, esta jornada de lucha se anticipa como una de las más significativas en el actual clima de tensión política y económica del país, poniendo de manifiesto la unidad del movimiento obrero argentino frente a los desafíos que presenta el nuevo modelo económico. La expectativa está centrada en cómo se desarrollarán las protestas y cuál será la respuesta del Gobierno ante estas demandas.

COMPARTIR: