MESA NACIONAL DE TRANSPORTE
8 de octubre de 2024
Plenario de la Mesa Nacional de Transporte Raúl Durdos De esta mesa tiene que salir la resistencia

En el marco de un plenario de la Mesa Nacional de Transporte que se llevó a cabo en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis en la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de destacados secretarios generales de sindicatos como Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad), Pablo Moyano (Camioneros), Raúl Durdos (SOMU), Juan Carlos Schmid (Fempinra), Pablo Biró (APLA), Jorge García (Taxistas), entre otros, quienes forman parte de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT).
 Durante el encuentro, Durdos destacó la necesidad de proteger no solo las obras sociales y los salarios de los trabajadores, sino también la soberanía nacional, resaltando que "los cielos, la tierra y el mar son argentinos y no se venden". Asimismo, hizo referencia a la importancia de preservar los convenios colectivos de los trabajadores como pilares fundamentales de la protección laboral y la equidad en las condiciones de empleo.
Durante el encuentro, Durdos destacó la necesidad de proteger no solo las obras sociales y los salarios de los trabajadores, sino también la soberanía nacional, resaltando que "los cielos, la tierra y el mar son argentinos y no se venden". Asimismo, hizo referencia a la importancia de preservar los convenios colectivos de los trabajadores como pilares fundamentales de la protección laboral y la equidad en las condiciones de empleo.
 "Por eso, compañeros, no vamos a aceptar ninguna reforma laboral que no tenga la participación de los trabajadores", afirmó Durdos, subrayando la importancia de la voz y la participación activa de los trabajadores en la definición de las políticas laborales que los afectan directamente. En un contexto de incertidumbre y desafíos para el mundo del trabajo.
"Por eso, compañeros, no vamos a aceptar ninguna reforma laboral que no tenga la participación de los trabajadores", afirmó Durdos, subrayando la importancia de la voz y la participación activa de los trabajadores en la definición de las políticas laborales que los afectan directamente. En un contexto de incertidumbre y desafíos para el mundo del trabajo.                                                                                                        
 
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
  