Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 09:02 -

CGT

27 de junio de 2024

Sindicalistas se Manifiestan en Defensa de la Soberanía y contra la Privatización de Empresas Públicas

En una muestra de unidad y compromiso, sindicalistas de distintos sectores se congregaron en un acto frente al Congreso Nacional, contando con la presencia destacada de Emiliano Adisi, Secretario Adjunto,de la Federación Internacional de Transporte junto a Pablo Moyano y Manrique, entre otros referentes sindicales.

En ese marco, también se hicieron presentes Juan Carlos Schmid, dirigente de la CGT y titular de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la Argentina (FeMPINRA), y Rubén Fernández, líder de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), junto a sindicalistas como Juan Pablo Brey aeronavegantes),Raul Durdos (SOMU)( Rodolfo Aguiar (ATE), Cristian Jerónimo (vidrio) y Jorge García (taxistas). El objetivo de la manifestación fue defender la soberanía argentina y expresar el rechazo a la privatización de empresas públicas, en un contexto en el que se discuten proyectos gubernamentales que generan preocupación en el ámbito sindical. Desde la ITF se brindó apoyo a los reclamos de los sindicalistas y se destacó la importancia estratégica de estas empresas para el bienestar de la sociedad en su conjunto. En el acto frente al Congreso, al que asistieron alrededor de 300 manifestantes, el dirigente de Camioneros, en representación de la CGT, pronunció unas palabras en contra de los proyectos del Gobierno, aunque no mencionó su participación en la movilización de protesta que tuvo lugar en días posteriores. La unidad sindical y la defensa de los derechos laborales y la soberanía nacional fueron los ejes centrales de este encuentro, que buscó visibilizar las preocupaciones y demandas de los trabajadores frente a las políticas gubernamentales en curso. La presencia de diversos referentes sindicales en esta manifestación refleja la importancia de la unidad y la solidaridad en la lucha por los derechos de los trabajadores y la defensa de los intereses del conjunto de la sociedad. La voz de los sindicalistas se alza en un acto de resistencia y compromiso, en un contexto en el que las políticas públicas y las decisiones gubernamentales impactan directamente en las condiciones laborales y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras. La defensa de la soberanía y la oposición a la privatización de empresas públicas son banderas que unen a los diferentes sectores sindicales en una lucha común por un futuro más justo y equitativo para todos. En ese contexto El triunviro de la CGT Pablo Moyano manifestó “Solamente quiero decirles a aquellos diputados y diputadas que llegan cantando la marcha peronista y que hacen campaña con los cuadros de Perón y Evita que no se puede ser tan hdp (SIC) para que los trabajadores y trabajadoras vayan a pagar Ganancias -señaló Moyano-. Si son tan representativos de los trabajadores, como se dice, muchos llegan con los votos de los trabajadores y cuando se sientan en la banca lo primero que hacen es hacer cagar a los trabajadores los derechos laborales”. En esa línea agregó "Es importante que se pongan las pilas aquellos dialoguistas que todavía están dudosos y que rechacen la Ley Bases por completo", dijo Pablo Moyano en el acto Cabe señalar pese a sus anuncios previos, Pablo Moyano no confirmó su presencia en la movilización de este jueves contra la sanción de las leyes que quiere Milei: “Mañana seguramente muchos trabajadores de distintas actividades se van a movilizar”, fue su única mención al tema.

COMPARTIR: