Represión en el Congreso: Manifestantes Heridos y Detenidos por Fuerzas de Seguridad.
En un día que quedará marcado por la violencia y la represión, la Policía y Gendarmería arrojaron gases lacrimógenos y balas de goma sobre los manifestantes que se congregaron frente al Congreso Nacional para rechazar la Ley de Bases que se está debatiendo en el Senado.
En ese marco un importante despliegue represivo resultó en numerosos heridos, entre ellos periodistas, manifestantes y diputados, así como al menos 18 detenidos, en una jornada que se tornó caótica y convulsa.
La marcha, que se desarrollaba pacíficamente, se vio bruscamente interrumpida por la acción de las fuerzas de seguridad, que avanzaron contra los manifestantes de forma agresiva. Más de 40 personas resultaron heridas, incluyendo a 5 legisladores de Unión por la Patria que se encontraban en el lugar. La brutal represión desatada por las fuerzas de seguridad sorprendió a los manifestantes que se congregaban en contra de los megaproyectos del oficialismo, generando un clima de tensión y violencia en las inmediaciones del Congreso.
Las fuerzas de seguridad respondieron al reclamo pacífico de los manifestantes con un despliegue desproporcionado y violento, utilizando balas de goma, gas lacrimógeno y carros hidrantes para dispersar a la multitud. En medio de la confusión, se registraron enfrentamientos esporádicos entre manifestantes y efectivos, con casos aislados de arrojo de piedras, botellas e incluso bombas molotov. La situación se tornó aún más caótica cuando un grupo de violentos dio vuelta un móvil radial de Cadena 3 y lo incendió.
La escalada de violencia y represión en las inmediaciones del Congreso ha generado conmoción y repudio en la sociedad, con videos e imágenes de la brutalidad policial circulando en redes sociales y medios de comunicación. La atención médica a los heridos, incluidos los diputados agredidos, ha sido urgente y necesaria, mientras que dirigentes sindicales como Pablo Moyano intentaron avanzar hacia el Congreso como parte de una columna encabezada por gremios y organizaciones sociales en un intento por hacer oír sus reclamos y resistir la represión desmedida.
La jornada de represión en el Congreso ha dejado una marca de dolor, injusticia y violencia en la lucha por los derechos y la libertad de expresión. La represión desatada contra los manifestantes pacíficos es un recordatorio de la importancia de la defensa de las libertades civiles y los derechos democráticos en un contexto de tensión y confrontación. La violencia no puede ser la respuesta a las demandas legítimas de la ciudadanía, y la sociedad civil debe alzar su voz en contra d e cualquier forma de represión y violencia institucional.
Notas Relacionadas
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA