Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 01:45 -

CGT

23 de mayo de 2024

Conferencia de Prensa en la CGT: Pablo Moyano y Gremios Docentes Unidos en Paro

En un acto de unidad y solidaridad, se llevó a cabo una conferencia de prensa en la Confederación General del Trabajo (CGT) donde Pablo Moyano y miembros del Consejo Directivo acompañaron a los gremios docentes de cara al paro convocado para el próximo jueves 23 de mayo. La medida de fuerza, que abarcará a todos los niveles educativos, desde el inicial hasta el universitario, fue tomada en conjunto por organizaciones de la CGT y ambas CTA, en un gesto de respaldo y apoyo a los trabajadores de la educación.

En el marco de la conferencia de prensa, Pablo Moyano expresó su firme respaldo a los docentes y lanzó duras críticas al gobierno, señalando: "El gobierno es nuestro enemigo, ataca a los jubilados, ataca a los trabajadores, ataca al pueblo argentino y a los enemigos se los confronta en la calle, en las plazas, en las rutas y donde sea necesario". Estas palabras reflejan el clima de tensión y descontento que se vive en el ámbito laboral y sindical, ante las políticas implementadas por las autoridades gubernamentales. En esa misma línea, Moyano hizo hincapié en la importancia de la unidad y la movilización como herramientas para defender los derechos de los trabajadores y rechazar medidas que afecten sus condiciones laborales. "Hay que celebrar la unidad, seguramente cuando la ley sea tratada en el Congreso vamos a hacer miles y miles de trabajadores diciéndole a los senadores que pongan lo que tengan que poner y que rechacen la ley base, por eso vamos a estar en el Congreso exigiéndole a los Senadores que rechacen la ley base", concluyó Moyano, enfatizando la voluntad de lucha y resistencia de los trabajadores frente a las políticas que consideran perjudiciales para el sector. La presencia de los gremios docentes, respaldados por referentes sindicales como Pablo Moyano y el Consejo Directivo de la CGT, evidencia la importancia de la unidad y la solidaridad en la defensa de los derechos laborales y educativos. La convocatoria al paro y la movilización en rechazo a la ley base reflejan la determinación de los trabajadores de hacer oír su voz y exigir condiciones dignas de trabajo y enseñanza, en un contexto de incertidumbre y desafíos para el sector educativo y el mundo laboral.

COMPARTIR: