Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 17:39 -

POLITICA

22 de abril de 2023

El Gobierno lanzó oficialmente el proceso licitatorio para el Canal Magdalena

La obra comprende el dragado de un canal sobre aguas argentinas para
dejar de utilizar el canal Punta Indio que, actualmente, es la única vía de
ingreso y egreso a los puertos del Río de la Plata, el Río Paraná y el Río Uruguay
para buques de ultramar tanto provenientes de Europa, Asia u otras partes del
mundo como para buques que provienen del sur del país.


La obra que costará alrededor de $40.000 millones establecerá una vía nacional para ingresar a los puertos del Río de la Plata, lo cual supone la creación en territorio bonaerense de un hub portuario donde se reunirán las cargas para luego ser redistribuidas. Se trata de un puerto que funciona como centros de conexiones y logística de distribución. Asimismo, el Canal Magdalena con sus 150 metros de ancho de solera permiten un canal de doble vía, que posibilita ingresos y salidas simultáneas, y genera un área de servicios con mano de obra argentina. Además de mejorar la comunicación entre puertos, facilitar la navegación, agilizar el comercio marítimo internacional y aumentar las expectativas del sector, el canal es una cuestión de soberanía. Actualmente, la logística para ingresar o salir del Río de la Plata se hace en conjunto con Uruguay, sin embargo, con la obra finalizada y con la nueva vía en funcionamiento, el transporte marítimo pasará a depender sólo de Argentina. Cabe destacar que el Secretario General del SOMU, Raúl Durdos, planteó la importancia estratégica de llevarse a cabo el mencionado proyecto en una reunión que tuvo en julio del año pasado con el presidente de la Nación, Alberto Fernández. Nota escrita Por Gonzalo Rubio Piñeiro

COMPARTIR: