Sergio Palazzo cuestionó el proyecto de ley en cada artículo hay un negocio.
El dirigente gremial de la Bancaria y diputado nacional Sergio Palazzo aseguró que la iniciativa es un "programa de negocios" impuesto por sectores empresarios de las grandes corporaciones.
En ese marco En su exposición en la jornada de inicio del debate en la Cámara de Diputados, el legislador El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional, Sergio Palazzo, ratificó su rechazó a la ley Bases impulsada por el gobierno nacional, y aseguró que «es absolutamente irregular el tratamiento que le estamos dando a esta ley". "Nadie puede en cuestión de horas revisar 164 artículos para ver cómo quedó el dictamen de mayoría", se quejó.
Por otra parte el diputado coincidió en el diagnóstico del Gobierno sobre la situación compleja en materia económica y social, y en ese punto destacó que «si es tan dramático sigo sin entender por qué una de las emergencias que bajaron es la emergencia social
En la línea agregó Otra de las emergencias que no pusieron, es la alimentaria sabiendo que muchos argentinos aún con trabajo registrado no alcanza a cubrir su canasta familias. Y también me llama a la atención que no se agregue una emergencia de vivienda", señaló.
Además Palazzo defendió su postura en contra del capítulo laboral del DNU y articulado incorporado en el proyecto de ley en materia laboral. Sostuvo que se busca avanzar con «una reforma laboral que atenta contra los derechos de los trabajadores violando principios fundamentales y un decreto que es nulo porque nunca hubo necesidad y urgencia, como ratificó la Cámara del Trabajo.
Entre otros puntos, cuestionó los alcances de la ley y el DNU y se manifestó contra la privatización de empresas del Estado, al considerar que el Gobierno de Javier Milei busca "entregar y enajenar el patrimonio nacional" y consideró que se trata de un «programa de negocios» impuesto por las grandes corporaciones.
Notas Relacionadas
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA