Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 11:22 -

CGT

15 de enero de 2024

Héctor Daer ley “ómnibus”, “no ataca privilegios, ataca derechos individuales, derechos colectivos.

El titular del gremio de la Sanidad Héctor Daer aseguró hoy en la camara de Diputados que el 24 de enero, “el pueblo argentino va a estar acá enfrente apoyando y dándole valentía a los diputados para que no se dejen amedrentar y voten lo que tienen que votar”.

En ese contexto El sindicalista recordó a los diputados que el Congreso, “es la casa en la que se debate la política” y les exigió resistir las presiones para aprobar el proyecto, “los diputados no tienen que amedrentase por las amenazas, tienen que legislar de acuerdo al voto y potestad que le dio el pueblo de cada una de sus provincias”, afirmó Daer en la Cámara de Diputados de la Nación donde este lunes continuó con el tratamiento del proyecto de ley “ómnibus”, enviado por el gobierno de Javier Milei, donde invitado a exponer al plenario de comisiones de Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales de la cámara baja. Además El dirigente gremial afirmó que la ley “ómnibus”, “no ataca privilegios, ataca derechos individuales, derechos colectivos, limita la acción sindical en el momento de mayor desigualdad de nuestro país”, subrayó al tiempo que consideró que también “debilita a los sindicatos, ataca las economías regionales y el Gobierno se autoriza a sí mismo a regalar una empresa como Aerolíneas Argentinas”, advirtió. Por otra parte Daer interpeló a los legisladores para pedir el voto negativo sobre el proyecto de ley y sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, “señores diputados, estamos en un momento clave y tenemos que consolidar la institucionalidad democrática de nuestro país. Cuando se propone todo para debatir es porque no se quiere debatir nada” y agregó “hay que votar por no la Ley Ómnibus y suprimir la vigencia del DNU”. En esa línea agregó “la institucionalidad hoy depende de esta casa, por eso el día 24 vamos a venir a apoyarlos para que tengan la valentía de decirle no a la Ley Ómnibus y no al DNU”, destacó. Daer sostuvo que es necesario “tener organizaciones que permitan ir recuperando el poder adquisitivo del salario y esa posibilidad, con sindicatos débiles, desaparece” indicó y ponderó que “sin sindicatos, no hay derechos laborales ni individuales que puedan sostenerse”.

COMPARTIR: