La ITF rechazó los despidos masivos en Vialidad Nacional.
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), a la que están afiliados los gremios argentinos de la actividad, rechazó «la posibilidad de que se produzcan despidos masivos en Vialidad Nacional y solicitó un canal de diálogo.
En ese contexto un documento que esgrimio la organización sindical internacional,
señaló su «preocupación» por la situación por la que atraviesa el personal del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (Stvyara) ante «la posibilidad de despidos masivos».
Cabe señalar que la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF),
reúne a más de 20 millones de trabajadores del transporte de 670 gremios en 150 países,
En ese sentido La ITF difundió el documento luego que el sindicato vial argentino, que conduce Graciela Aleñá, informó que a partir de las modificaciones en la estructura estatal «se pretendería prescindir de unos 95 trabajadores que prestan hoy servicios por el mero hecho de haber sido contratados durante 2023″, por lo que la entidad respaldó a la organización local.
Además desde la Federación Internacional se manifestaron el personal recibió varios cursos de formación y especialización para el desempeño de sus tareas. De forma independiente a los modelos de pensamiento económico o político, es necesario destacar el imprescindible rol que cumplen los trabajadores y lo que ello significa para el usuario del camino, especialmente en los pueblos alejados, dijo la ITF.
Además puntializo Para la entidad mundial, los despidos masivos solo generarán «profundos problemas en mantenimiento, señalamiento, conservación del camino y la seguridad vial en su conjunto».
Por otra parte el documento sostiene que ese hecho sería «paradójico» para un Gobierno que «levanta la bandera del derecho a la circulación de los ciudadanos», y añadió que «no hay posibilidad de libertad plena en la circulación sin un camino con manutención y señalamiento».
«Es llamativa la demora para designar autoridades, lo que genera una incertidumbre mayor y dificulta la implementación de los correctos canales de diálogo social, una de las premisas fundamentales para cumplir los Convenios 87, 89 y 151 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por solo mencionar algunos»,concluyó el documento.
Notas Relacionadas
YTF
YTF
YTF
YTF
YTF
YTF
YTF