Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 08:47 -

YTF

22 de noviembre de 2023

"Somu"Alejandro Vargas "los cursos de capacitacion tienen que ser los que dictan la OMI los SCTW básicos".

El secretario de relaciones laborales de SOMU Alejandro Vargas participo de la reunión técnica sobre el trabajo decente y sostenible en las vías de navegación.

En ese marco el secretario de relaciones laborales Alejandro Vargas Sostuvo es muy importante Incorporar el tema de la formación y capacitación pero también debemos hacer una salvedad en cuanto a Qué tipo de formación y capacitación porque si no volveríamos a generar más asimetrías debemos aclarar que deben ser la misma formación y la misma capacitación por ejemplo la que exige la OMI los SCTW básicos".por que si no viene uno y dicta un curso y parece que estamos en igualdad de condiciones por que cualquiera con cartón está capacitado" Cabe destacar que el certificado que acredita la aprobación de los cursos modelo de la Organización Marítima Internacional (OMI), en conformidad a las disposiciones del convenio internacional sobre normas de formación, titulación y guardia para la gente de mar. Asimismo el secretario de relaciones laborales continuó y dijo "En Sudamérica o a latinoamérica o inclusive en Argentina entendemos que este tipo de convenio con condiciones mínimas generales algunos países son fundamentales para poder normalizar algunas cuestiones en tres tipos de países los que están muy desarrollados y que nunca tendrían implicancia en este tipo de cuestiones están los países que están muy pocos desarrollados a los cuales le vendrían muy bien este tipo de condiciones mínimas pero en el medio estamos otros países que tenemos políticas muy frágiles y que ya nos ha pasado en otros momentos donde se termina agarrando estas condiciones mínimas para establecer las condiciones laborales en Argentina en los años 90 nos pusieron la bandera de conveniencia los países con una de las mayores flotas del mundo y los argentinos trabajando en los mismos barcos pasaron a ser extranjeros en esos buques si vos tenías un accidente o cualquier tipo de situación donde era origen la bandera para poder hacer un juicio uno tenía que ir al país de origen entonces estas cuestiones a nosotros nos ponen en una situación muy compleja mucho más teniendo en cuenta que el domingo ha ganado las elecciones presidente de ultraderecha"donde habla del libre comercio y la no participación del estado" En las políticas es fundamental a nosotros nos pone en una situación endeble en cuanto a los condiciones laborales" En esa línea agrego " por otro lado poner un contrato de 6 meses nos parece alto sabemos que países que probablemente tienen muchos más embarcados pero si la condición es mínima debería de mucho menos " y luego si hay acuerdos por arriba de que tiene más tiempo embarcados será situación de cada país"pero la realidad que nosotros no podemos exceder 60/70 días embarcados" Y continuó también estamos hablando de otros buque que tienen otro tipo de combustibles tenemos la experiencia entre Argentina y Uruguay y una empresa que se dedica al transporte de pasajeros y invirtió en mucho dinero en la fabricación de barcos nuevos donde puso energía renovable tiene una embarcación que es a gas" el problema es que no tiene obligación de poner camarotes ninguna de esas embarcación tiene camarotes donde la tripulación pueda descansar" además Vargas sostuvo que las embarcaciónes no tienen baños propios para las tripulaciones comparten con los pasajeros no tienen comedores ni cocinas a bordo la comida es realizada la noche anterior se la suben a la mañana para que la puedan comer durante el día luego para cerrar agrego en los años 90 tuvimos este tipo de embarcaciones todavía estamos pagando las consecuencias de tener gente sin los aportes jubilatorios sin tener obra social y por lo tanto a nosotros la verdad que nos dificulta mucho poder acompañar un tipo de convenio de estas magnitudes concluyó Alejandro Vargas._

COMPARTIR: