Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 06:57 -

SALUD

4 de julio de 2024

CICOP Advierte sobre Impacto de Ganancias en Guardias Médicas y Paro en Hospital Posadas

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) ha lanzado una alerta sobre el impacto de la eliminación de exenciones y la restitución del impuesto a las ganancias en los médicos y profesionales de la salud. Según el presidente del gremio, Pablo Maciel, si se reincorpora el impuesto a las ganancias y se eliminan las exenciones vigentes, las guardias y horas extras en hospitales bonaerenses dejarán de ser atractivas para los trabajadores, lo que podría llevar a la falta de personal en estas áreas críticas.

En ese contexto la reforma sancionada recientemente reincorpora a alrededor de 1 millón de trabajadores al régimen de ganancias, eliminando exenciones que habían sido logradas para evitar que las guardias y horas extras se contabilizaran para dicho tributo. Esta medida ha generado preocupación entre los profesionales de la salud, quienes ven en riesgo su remuneración y ven peligrar la disponibilidad de personal en los hospitales. El conflicto se ha agudizado en el hospital Posadas, donde se cancelaron los contratos de 88 profesionales por diferentes motivos, incluyendo incumplimiento de horarios, manejo de horas extras, fichadas irregulares y ausentismo injustificado, lo que representaba un costo mensual de 3 millones de pesos. Ante esta situación, se realizó una asamblea en el nosocomio con la participación de CICOP, exigiendo la reincorporación inmediata y anunciando un paro de 24 horas para el jueves 4 de julio. Profesionales de la salud han expresado su preocupación ante la situación, destacando que con la aplicación del impuesto a las ganancias para las guardias, las remuneraciones se verían significativamente afectadas, lo que podría resultar en la falta de personal disponible para cubrir estas guardias. En este sentido, se menciona que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya está pagando menos por los reemplazos de guardia en comparación con las clínicas, lo que podría agravar la situación en los hospitales públicos. Pablo Maciel ha enfatizado que esta situación representa un retroceso para el sistema de salud, dejándolo en una mayor vulnerabilidad y comprometiendo el acceso de la población a servicios de salud de calidad. El gremio alerta sobre la posibilidad de servicios de emergencia con planteles incompletos, lo que podría poner en riesgo el derecho de la población al acceso a la salud. La lucha por preservar las condiciones laborales y la calidad de los servicios de salud se vuelve imperativa en un contexto de incertidumbre y desafíos para el sector.

COMPARTIR: