Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 19:56 -

CGT

28 de abril de 2024

La CGT presiona por modificaciones en la reforma laboral de la ley bases: negociaciones y críticas**

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha intensificado su presión para que se realicen modificaciones en la reforma laboral contenida en la Ley Bases, un proyecto de ley que será tratado el próximo lunes en la Cámara de Diputados. La central sindical busca que en las últimas horas se introduzcan cambios en algunos artículos y se eliminen otros que generan preocupación entre los dirigentes sindicales.

Desde hace semanas, la CGT ha estado negociando con el Gobierno en torno a la reforma laboral, que inicialmente contenía 57 artículos y que replicaba demanera detallada la reforma contenida en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que fue finalmente detenido por la Justicia. Si bien el texto original ha sido mejorado en un 60%, según indicaron dirigentes cegetistas a Mundo Sindical, aún existen aspectos que requieren modificaciones para garantizar la protección de los derechos laborales de los trabajadores. Uno de los puntos que genera mayor preocupación en la CGT es el Artículo 93, que establece la posibilidad de que el trabajador independiente cuente con hasta otros cinco trabajadores independientes para llevar a cabo un emprendimiento productivo. La central sindical considera que este artículo podría tener impactos negativos en sectores como el comercio y la gastronomía, por lo que buscarán su eliminación en el proyecto de ley. Otro artículo que ha generado debate es el Artículo 91, que establece un agravamiento de las indemnizaciones para despidos por actos discriminatorios. La crítica de los sindicatos radica en que este artículo no contempla la reinstalación del trabajador despedido por actos de discriminación, lo cual consideran una omisión grave que choca con la ley vigente y los convenios internacionales sobre libertad sindical. En cuanto al Artículo 76, que aborda la promoción del empleo registrado y la condonación de multas por empleo no registrado, la CGT sostiene que esto generaría una competencia desleal entre empleadores registrados y no registrados, lo que afectaría las condiciones laborales y la equidad en el mercado laboral. Por último, el Artículo 81, que trata el régimen simplificado de registro de empleo, ha generado inquietud en los gremios debido a la propuesta de un importe único para todas las obligaciones laborales, tanto legales como convencionales. Si bien los sindicatos están a favor de la simplificación, consideran que este punto puede generar desigualdades y afectar los derechos y las condiciones de trabajo de los empleados. En este contexto, la presión de la CGT por modificar estos artículos responde a la preocupación por proteger los derechos laborales y garantizar condiciones justas y equitativas para los trabajadores en el marco de la reforma laboral. Las negociaciones y debates en torno a la Ley Bases continuarán en busca de consensos que resguarden los intereses de los trabajadores y promuevan un ambiente laboral digno y seguro para todos.

COMPARTIR: