Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 09:46 -

CGT

22 de abril de 2024

* El triunviro de la CGT Pablo Moyano critico el aumento de sueldos de senadores y apoya marcha por presupuesto universitario*

Luego de una sesión polémica en el Senado la semana pasada, el cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, manifestó su descontento y crítico a los senadores peronistas que votaron a favor de un aumento de sus sueldos. Moyano expresó su repudio hacia la decisión del Senado de aprobar un incremento salarial escandaloso para los legisladores, mientras que el Gobierno no homologaba las paritarias de los trabajadores argentinos. El dirigente sindical señaló que los senadores del peronismo deberían haber priorizado la homologación de las paritarias de los trabajadores antes de votar por sus propios aumentos.

En ese contexto la crítica de Pablo Moyano hacia los senadores peronistas se debe a la votación que tuvo lugar en el Senado la semana pasada, donde se aprobó un aumento de las dietas de los legisladores. Esta votación generó polémica debido a la falta de homologación de las paritarias por parte del Gobierno. Moyano considera que los senadores deberían haber priorizado la homologación de las paritarias de todos los trabajadores argentinos antes de aprobar un aumento para ellos mismos.

 

En relación a la marcha convocada por las universidades públicas para reclamar la actualización del presupuesto, Moyano aseguró que habrá una importante presencia de trabajadores acompañando la causa. Destacó que muchos de los estudiantes afectados por la falta de presupuesto son hijos de trabajadores, y denunció que el Gobierno intenta desacreditar la movilización. La marcha cuenta con el respaldo de la CGT, el kirchnerismo, un sector de la UCR, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y sectores del peronismo como el Frente Renovador.

Cabe destacar que la marcha convocada por las universidades públicas, se trata de una movilización que busca presionar al Gobierno para que actualice el presupuesto destinado a la educación superior. Moyano destaca la importancia de que los trabajadores acompañen esta causa, ya que la mayoría de los estudiantes afectados son hijos de trabajadores y trabajadoras.

La marcha está programada para mañana, martes, a las 15:30, La convocatoria cuenta con el respaldo de diferentes sectores políticos, como la CGT, el kirchnerismo, un sector de la UCR, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y sectores del peronismo como el Frente Renovador. La marcha está programada para mañana, martes, y partirá desde la plaza del Congreso Nacional, recorriendo las diferentes facultades de la UBA y culminando en la Plaza de Mayo.  con punto de encuentro en la plaza del Congreso Nacional. Las columnas de las 13 facultades de la UBA se dirigirán hacia el centro porteño, pasando por la Plaza Houssay, donde se encuentran las facultades de Economía, Medicina, Farmacia y Bioquímica, y la Facultad de Derecho. El objetivo es converger en la Plaza de Mayo a las 17:30, donde se llevará a cabo el acto central con la presencia de autoridades de la UBA, rectores de universidades nacionales, alumnos y representantes de docentes y no docentes.

 

La postura crítica de Pablo Moyano hacia el aumento de sueldos de los senadores y su apoyo a la marcha por el presupuesto universitario reflejan su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la educación pública en Argentina. La movilización de los trabajadores en apoyo a las demandas estudiantiles demuestra la importancia de la unión y la solidaridad en la lucha por un país más justo y equitativo para todos.

Esta movilización busca poner de manifiesto la importancia de la universidad pública y gratuita, así como presionar al Gobierno para que destine los recursos necesarios para su funcionamiento adecuado.

 

COMPARTIR: