En ese marco durante el encuentro, que contó con la presencia del Secretario Fernando Ruarte, Carlos Ruggiero como Secretario Gremial y Gonzalo Wetzel como Tesorero, se realizaron importantes anuncios y se estableció una postura firme en defensa del trabajo y los derechos de los trabajadores frente a las medidas anunciadas por el presidente electo, Javier Milei.

Además, se abordó el tema de las críticas hacia el triunviro de la CGT, Pablo Moyano, quien ha sido calificado por los medios como dictador, en referencia a su estilo de liderazgo. La discusión en torno a este tema reflejó las tensiones internas dentro del sindicalismo y la necesidad de fortalecer la unidad para enfrentar los desafíos que se presentan.
En ese sentido, el delegado representante del sindicato de camioneros, Omar Román, expresó su oposición a las políticas del gobierno y anunció que mañana se llevará a cabo un congreso en el predio del sindicato de camioneros en Esteban Echeverría. Este evento contará con la participación del líder Hugo Moyano, quien es reconocido como una figura destacada en el ámbito sindical.

Además, dos referentes del PAMI advirtieron sobre la situación insostenible que enfrentan los jubilados. Denunciaron el abandono total de los jubilados, la falta de insumos básicos y la reprogramación constante de operaciones debido a la escasez de prótesis. También mencionaron los numerosos despidos de trabajadores que han tenido lugar recientemente.

Desde el secretariado sindical, Rugero, referente de FOETRA, hizo un llamado a la organización y a no dejarse llevar por impulsos. Instó a planificar cualquier medida que implique la movilización y participación de los trabajadores, advirtiendo sobre la presencia de infiltrados que intentan boicotear las acciones sindicales. En este sentido, enfatizó la importancia de mantener la calma y estar alerta.

En el plenario también estuvieron presentes representantes de otros sindicatos, como los ferroviarios, los panaderos y la UOM. Cada uno de ellos expresó su preocupación por las problemáticas que enfrentan los gremios y manifestaron su estado de alerta. No descartaron la posibilidad de llevar a cabo manifestaciones como forma de protesta.
Fernando Ruarte, del secretariado nacional del sindicato textil SETIA y triunviro de la CGT Regional zona Norte, destacó que, ante todas estas problemáticas, los gremios se encuentran en estado de alerta. Aseguró que la conformación de la central sindical los fortalece para enfrentar los desafíos del tiempo político que se avecina.

Asimismo, el plenario evidenció la preocupación y el rechazo de los gremios hacia las políticas del gobierno. Los representantes sindicales hicieron hincapié en la necesidad de mantenerse organizados y alerta, planificando acciones que promuevan la participación y movilización de los trabajadores. Además, se manifestó la disposición a llevar a cabo manifestaciones como forma de protesta ante las problemáticas actuales.
Cabe señalar, que el encuentro de la CGT Regional zona Norte fue un espacio de encuentro y debate en el que se manifestó la preocupación por las políticas del gobierno y se reafirmó el compromiso de defender los derechos de los trabajadores.