Miércoles 7 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 7 de Mayo de 2025 y son las 15:19 -

CGT REGIONAL ZONA NORTE

6 de mayo de 2025

Plenario en la CGT de zona Norte: Unificación Sindical en Apoyo a Axel Kicillof

La CGT Zona Norte, liderada por el triunvirato compuesto por Andrés Minio del Sindicato de Camiones, Diego Bonetto de la Unión Obrera Metalúrgica y Fernando Ruarte de SETIA, llevó a cabo un importante plenario en su sede de Vicente López. Este encuentro tuvo como objetivo principal rechazar el ajuste promovido por el Gobierno de Javier Milei,
Además la CTA de los Trabajadores y CGT Zona Norte— manifestaron su apoyo al gobernador Axel Kicillof. El acto concluyó con un encendido discurso del ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa,

En ese contexto el plenario que contó con la presencia del Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires Walter Correa, se convirtió en un espacio clave para la unión de las tres centrales sindicales: la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores y la CGT Zona Norte. Con el objetivo de manifestar su respaldo al gobernador Axel Kicillof, líderes sindicales y políticos se reunieron en un evento que destacó por su vehemente discurso y la palpable energía de los asistentes. En ese sentido el encuentro se realizó en la casa de los trabajadores de la CGT Zona Norte ubicado en la calle Gervasio Posadas 2742 de Vicente López el cual reunió a representantes de diversos gremios, quienes colmaron las instalaciones del salón de la CGT Zona Norte. Entre los presentes, se contaron figuras destacadas Gustavo Mendoza Secretario General de las 62 Organizaciones de Tigre Fabián “Moncho” Alessandrini, referente de la CTA Autónoma y ATE Zona Norte; y Hugo Russo, secretario adjunto de la CTA de los Trabajadores de la provincia de Buenos Aires, quienes, junto a otros líderes sindicales y políticos, se unieron en un mismo objetivo: fortalecer el liderazgo de Kicillof como una alternativa viable ante el gobierno de Javier Milei. El plenario se desarrolló en el contexto del Movimiento Derecho al Futuro, un espacio dentro del peronismo que busca consolidar a Kicillof como un candidato sólido de cara a las próximas elecciones. Con una sala colmada de concejales y dirigentes de toda la zona norte, el evento no solo fue una muestra de apoyo, sino también un llamado a la acción. Fernando Ruarte tomó la palabra en primer lugar, manifestando que “en la CGT Zona Norte hay unidad con un triunvirato” y enfatizó que “todos los trabajadores defendemos este proyecto provincial, más aún cuando el gobierno nacional hizo que el trabajo sea apenas un medio de subsistencia”. Con sus palabras, Ruarte reclutó al movimiento obrero como una “columna vertebral” para el futuro presidencial de Kicillof. En este marco, Andrés Minio subrayó la importancia de la organización y unidad del movimiento obrero: "Con organización y unidad en todo el movimiento obrero, estaremos alertas para salvaguardar nuestros derechos ante cualquier medida que pretenda implementar el gobierno actual". Por su parte, Fabián Alessandrini destacó la importancia de la participación activa de los trabajadores: “Hoy celebramos la unidad, pero los trabajadores y trabajadoras queremos ser protagonistas. Nosotros pusimos el cuerpo contra el macrismo, resistimos y construimos unidad en las calles, mientras nuestros salarios vienen cayendo desde hace casi diez años”. En su intervención, también hizo un llamado a recuperar Vicente López para sus habitantes. Durante el plenario, se discutieron distintos temas de interés para los trabajadores, así como novedades significativas dirigidas a los afiliados de la CGT Zona Norte. Los líderes sindicales se comprometieron a seguir construyendo una agenda de trabajo que priorice la producción, el desarrollo y la defensa de los derechos laborales, para Enfrentar el Ajuste de Milei Asimismo, Hugo Russo afirmo que “tenemos al mejor gobernador de la historia, que es nuestro compañero Axel Kicillof”, reafirmando la confianza en el liderazgo del gobernador en tiempos de desafíos. Durante el plenario, también se abordó la necesidad de seguir construyendo a partir de la agenda de trabajo, producción y defensa de derechos, con el objetivo de abrirse camino hacia un futuro mejor para el pueblo trabajador. Por su parte, el ministro de Trabajo, Walter Correa, expresó que "el peronismo debe acordar una agenda de prioridades en torno a la dura realidad que atraviesa hoy el pueblo trabajador. Revertir el daño ocasionado por la extrema derecha, sin tiempo que perder, debe ser lo que nos ocupe y nos una". En esa línea Correa advirtió contundentemente: “No vamos a aceptar comisarios políticos para una revolución que no tienen las pelotas ni los ovarios para hacer”, subrayando la firme postura del movimiento obrero frente a las adversidades que enfrenta. Cabe destacar que las declaraciones del ministro refleja la urgencia de abordar los desafíos que enfrentan los trabajadores y la necesidad de una acción coordinada del movimiento peronista para hacer frente a las políticas implementadas por el Gobierno de Milei.

COMPARTIR: