Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 16:21 -

POLITICA

27 de septiembre de 2023

Con todo el peronismo bonaerense, Massa y Kicillof relanzaron la campaña en Ensenada.

El acto fue a las 15,30 en el estadio de Cambaceres. Estuvieron los intendentes, sindicatos y los movimientos sociales. El objetivo central es aumentar el caudal de votos en el conurbano Bonaerense.

En ese marco con todo el apoyo de los sindicatos y los movimientos sociales Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron el acto con el slogan “Todos y Unidos. El acto fue organizado, además de Secco, por el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el ministro de Desarrollo a la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque; y el secretario adjunto de SMATA, “Paco” Manrique. Todos parte de la “mesa de Ensenada”, Además también se movilizaron los gremios que están en el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), entre los que se destacan el SOMU Camioneros, SMATA, Canillitas, Taxistas,y Aeronavegantes. Y los que están en la Corriente Federal de Trabajadores como La Bancaria, que conduce Sergio Palazzo, y Curtidores, que lidera el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa. También irá la CTA de los Trabajadores, de Hugo Yasky. A su vez el intendente Mario Secco pronosticó un triunfo de Unión por la Patria en primera vuelta el próximo 22 de octubre. “Estamos en la calle, donde tenemos que estar y vamos a dar vuelta el resultado de las PASO”, lanzó el primer orador del acto. Asimismo al comienzo del Discurso el gobernador provincial Axel Kicillof destacó “Es una satisfacción enorme estar de nuevo reunidos en un acto peronista en un día peronista”, En esa línea enfatizó “Estamos en la recta final de la campaña que va a dejar en el Sillón de Rivadavia a Sergio Massa”, afirmó el gobernador bonaerense con ahínco y llamó a “reforzar el compromiso militante”. El mandatario provincial sostuvo que es momento de “ir a hablar, escuchar y convencer de que el voto tiene que ser para Unión por la Patria” dado que se trata de “una elección decisiva en la que nos jugamos los derechos de nuestro pueblo y el futuro de nuestra patria”. Kicillof reconoció que en las elecciones primarias “hubo malestar, decepción, enojo pero quiero decirles que no hay que confundirnos y que nada de eso significa que la mayoría de nuestro pueblo quiera vivir sin un Estado presente”. Además, el Gobernador consideró que los votos por Javier Milei y Patricia Bullrich “no son votos en contra de la educación y la salud públicas, ni el trabajo, la industria y la obra pública”. “No van a ser las redes ni los canales porteños los que les expliquen qué es lo que está en juego en esta campaña. Hay un solo actor que es la militancia nacional y popular, yendo casa por casa, puerta por puerta, fábrica por fábrica y barrio por barrio”, destacó. Finalmente, Kicillof destacó la gestión del ministro de Economía, resaltó el peso de la provincia de Buenos Aires en la elección y le dijo a Sergio Massa que "la Provincia será la locomotora del triunfo". Para cerrar el candidato a presidente Sergio Massa sostuvo En su discurso, Massa afirmó que gracias al esfuerzo de la militancia puede decir que UxP está "dando vuelta la historia" y "empezó a construir el camino del triunfo" el 22 de octubre. "Hace 60 días que cada uno de ustedes, con el orgullo herido y la pasión de saber qué país representamos y queremos, agarró su bastón de mariscal y salió casa por casa y empezó, de abajo hacia arriba, a ponernos en esta realidad", expresó el ministro y candidato, al hacer referencia a la figura utilizada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para alentar a la militancia. Y aseguró que la victoria está "cerca", por lo que le pidió a la militancia hacer el último "esfuerzo". En esa línea agregó "Vayan con la frente alta a decirle a los compañeros que tengo el coraje para hacer los cambios que hagan falta, para cambiar los funcionarios y tomar las medidas que hagan falta para empezar un nuevo gobierno y una nueva etapa en la política argentina", expresó Massa Para concluir sostuvo "Allá van ellos, y acá vamos nosotros, que defendemos la escuela pública con presentismo, con los docentes y los pibes en el aula, y con los chicos con una notebook en la mochila", enumeró. Después de agradecer especialmente a la dirigencia sindical por el acompañamiento, motorizado además por el proyecto de eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, Massa pidió que el "fervor" de ese acto, que fue multitudinario, sea el "combustible que nos ponga en marcha para construir la victoria".

COMPARTIR: