Sábado 27 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 27 de Septiembre de 2025 y son las 00:48 -

GREMIALES

26 de septiembre de 2025

SOMU denuncia incumplimientos graves de Prodesur

El sindicato marítimo alertó por la pérdida de la cobertura social de los tripulantes y la precarización salarial. “No vamos a permitir que se pisoteen los derechos de los trabajadores del mar”, advirtió Raúl Omar Durdos.

En ese contexto en el día de hoy en la sede central del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), ubicada en Perú 1667 de la Ciudad de Buenos Aires, el secretario general Raúl Omar Durdos y el secretario de Pesca Ángel Juan Navarro encabezaron una reunión con los tripulantes del buque “Tai-An”, propiedad de la empresa Prodesur. Durante el encuentro se analizó la situación crítica que atraviesan los trabajadores del buque, quienes vienen sufriendo incumplimientos reiterados en el pago de haberes y aportes previsionales. Según el sindicato, esta irregularidad privó a las familias de la tripulación de cobertura social y generó una creciente inseguridad económica. Pese a que el conflicto fue abordado previamente en el marco de una Conciliación Obligatoria, la empresa continuó efectuando depósitos parciales, sin entregar recibos originales ni garantizar el ingreso a los sistemas previsionales y de salud. Ante esta situación, el gremio resolvió interponer una medida de retención de servicios, hasta que Prodesur regularice por completo los salarios y beneficios sociales adeudados. El SOMU expresó que el reclamo no es solamente económico, sino también una defensa de la dignidad laboral y familiar de los trabajadores del mar. Al respecto Raúl Omar Durdos enfatizó “Hemos hecho todas las presentaciones legales que corresponden, pero mientras tanto, nuestros compañeros no pueden quedar a la deriva". "No vamos a permitir que una empresa juegue con la necesidad económica y asistencial de las familias de nuestros afiliados". En esa línea agrego"El mar exige sacrificio, pero ese sacrificio debe ser respetado con el salario justo y con la cobertura social que marca la ley.” A su turno el Secretario de Pesca Ángel Juan Navarro expreso “El mensaje que hoy les transmitimos a los compañeros del ‘Tai-An’ es claro: la unidad es nuestra herramienta más poderosa. Si permanecemos juntos, ninguna patronal podrá desconocer los derechos conquistados con años de lucha. Prodesur tiene que entender que con los trabajadores marítimos no se negocia a la baja.”

COMPARTIR: