Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 15:24 -

POLITICA

8 de septiembre de 2025

Contundente derrota del Gobierno frente al peronismo en la elección bonaerense

La elección en el principal distrito electoral del país dejó al Gobierno nacional debilitado y con escaso margen de maniobra.
Con el 99,63% de mesas escrutadas en la Provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria se impuso con el 47,28% mientras que La Libertad Avanza llega a 33,71%, Somos Buenos Aires 5,26% y el Frente de Izquierda 4,37%.

En ese contexto esta derrota reaviva tensiones internas y pone en jaque la estrategia política del Gobierno de Javier Milei quien sufrió un fuerte revés en la Provincia de Buenos Aires, donde el peronismo alcanzó una victoria aplastante. El resultado refleja el descontento social frente al modelo libertario y marca un límite a su capacidad de expansión política en el territorio más poblado del país. La derrota impacta de lleno en la estrategia nacional del oficialismo, que había apostado a mejorar su desempeño en Buenos Aires como condición indispensable para consolidar su proyecto. Sin embargo, el voto popular dejó un mensaje inequívoco: el peronismo mantiene su hegemonía en el distrito y el Gobierno queda en una posición de debilidad política. El desenlace electoral abre un nuevo capítulo de tensiones en la relación entre Nación y Provincia, y anticipa un escenario complejo para la gobernabilidad, donde el Ejecutivo deberá negociar en un contexto adverso y con menos legitimidad política. Cuántos votos obtuvo cada fuerza En los comicios legislativos de este domingo 7 de septiembre, Fuerza Patria obtuvo 3.820.119 votos, que equivale al 47,28% de los sufragios. En tanto que la Alianza LLA sacó el 33,71% de los votos, con 2.723.710 sufragios. En tercer lugar se ubicó Somos Buenos Aires con el 5,26% y 424.671 votos. Mientras que en cuarta posición se situó FIT-U, con el 4,37% y 353.287 votos. El peronismo alcanzó 24 bancas sobre 46 en la Cámara Alta bonaerense y quedó a solo dos escaños de conseguir el quórum propio. El bloque libertario-PRO tendrá 16 miembros. Cabe señalar que Fuerza Patria logró un avance clave en el Senado de la Provincia de Buenos Aires y quedó a un paso del quórum propio. Con un desempeño superior al esperado, el espacio consiguió 13 de las 10 bancas que se disputaban en esta elección y, sumadas a las 11 que ya tenía con mandato hasta 2027, alcanzará un bloque de 24 senadores sobre los 46 que integran la Cámara Alta. El peronismo consiguió 5 de las 4 bancas que ponía en juego en la Primera Sección Electoral, renovó las 3 de la Cuarta Sección, retuvo dos en la Quinta y sumó otras dos en la Séptima. Allí se dio una de las sorpresas: se elegían tres senadurías y, gracias al sistema de cociente Hare, Fuerza Patria se quedó con las tres, pese a arriesgar solamente una. Por su parte, la coalición de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO obtuvo 8 de las cinco bancas que ponía en juego, alcanzando un bloque de 16 miembros en total. Los libertarios ya contaban con tres escaños hasta 2027 y el PRO con cinco. Entre sus triunfos, la alianza de derecha logró renovar las tres bancas de la Primera Sección, dos en la Quinta y tres en la Cuarta. El nuevo mapa legislativo configura un escenario donde el peronismo, con mayoría consolidada, queda cerca del quórum propio, mientras que la oposición liberal y macrista buscará articular su fuerza de 16 senadores para condicionar la agenda parlamentaria.

COMPARTIR: