Exitoso Plenario Nacional del Sindicalismo Combativo:
Se llevó a cabo el Plenario Nacional del sindicalismo combativo y el movimiento piquetero independiente, un encuentro que reunió a diversas organizaciones y colectivos, incluyendo a jubilados y luchadores sociales.
En ese contexto durante la sesión, se votaron acciones concretas para las próximas semanas, destacándose una convocatoria para el miércoles 20 en el Congreso, impulsada por Secco en Panamericana, así como otras movilizaciones convocadas por organizaciones piqueteras, docentes y trabajadores del neumático.
El evento fue inaugurado por Alejandro Crespo, secretario general del Sutna, quien enfatizó la necesidad de organizar una resistencia frente a las negociaciones de las centrales sindicales, las cuales, según él, tienden a favorecer reformas laborales en detrimento de los trabajadores. Crespo instó a respaldar la movilización del gremio del neumático programada para el 21 de agosto, en respuesta a despidos y ataques salariales perpetrados por empresas que priorizan la importación sobre la producción local.
La plenaria contó con la participación de destacados oradores de todo el país, quienes compartieron sus experiencias y luchas. Entre ellos, Rubén Sobrero de la Unión Ferroviaria, Angélica Lagunas de Aten Capital, y Laura Carboni de AGD-UBA, entre otros, quienes unificaron sus voces en apoyo a las luchas actuales. En particular, se hizo énfasis en la situación de los trabajadores del Inti, la gráfica Morvillo y la planta PR3 en Río Tercero, donde se enfrentan a despidos masivos.
Los delegados de Secco, como Ariel Moreno, destacaron la importancia de coordinar esfuerzos con otros sectores de la clase trabajadora para fortalecer su lucha por el cumplimiento de la conciliación obligatoria y reinstalación de los despedidos. Benjamin Ramírez de Uatre también insistió en la necesidad de un partido que represente los intereses de los trabajadores, fomentando un frente unido en la lucha por los derechos laborales.
El Hospital Garrahan, representado por Esteban Argañaraz, abogó por la coordinación de esfuerzos a nivel nacional, subrayando la urgencia de unir todas las luchas en un mismo destino.
Al concluir la sesión, se acordó la redacción de un documento, un plan de acción y la formación de una mesa nacional de coordinación para dar continuidad a las iniciativas surgidas durante el plenario. Con este espíritu de unidad y lucha, el movimiento sindical combativo se prepara para enfrentar los desafíos que se avecinan, reivindicando el papel fundamental de los trabajadores en la construcción de un futuro más justo.
Notas Relacionadas
Gremiales
Gremiales
Gremiales
Gremiales
Gremiales
Gremiales
Gremiales
Gremiales