Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 10:39 -

GREMIALES

21 de julio de 2025

Reves Judicial para Milei el Juzgado Nacional impuso una Medida Cautelar sobre (DNU) 340/2025

El Juzgado Nacional del Trabajo Nº 32, encabezado por la jueza Viviana M. Dobarro, dictó el pasado viernes una medida cautelar que suspende preventivamente varios artículos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, el cual impactaba significativamente en los derechos laborales del personal embarcado de la Marina Mercante.

En ese contexto la resolución surge a raíz de una acción de amparo presentada por gremios del sector, que denunciaron la inconstitucionalidad del DNU al considerar que perjudica los derechos laborales, sindicales y de organización de los trabajadores. La jueza argumentó que las reformas fueron impulsadas sin la debida intervención del Congreso, lo que podría resultar en la vulneración de derechos garantizados por la Constitución Nacional y tratados internacionales. El fallo suspende específicamente la aplicación de los artículos 2, 3, 5 al 7, 9 al 11, 14 y 25 al 27 del DNU, manteniendo vigentes las normas que estas disposiciones derogaban o modificaban. Además, se destacó la condición de vulnerabilidad social de los trabajadores marítimos y se citó jurisprudencia de la Corte Suprema que limita el uso de DNU. En reacción a este fallo, Raúl Durdos, Secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), enfatizó la importancia de esta decisión judicial en la defensa de los derechos constitucionales y laborales de los trabajadores de la Marina Mercante. Durdos manifestó que este fallo representa un primer límite al avasallamiento que implica la desregulación, considerando que la regulación debe estar alineada con los intereses nacionales. No obstante, advirtió que esta medida cautelar “no resuelve el tema de fondo” y llamó a mantener la lucha en el Congreso para lograr la derogación definitiva del decreto, reafirmando la defensa de la soberanía nacional y el desarrollo de la Marina Mercante. La situación continúa siendo un tema de gran relevancia en el ámbito laboral, donde la unión y la movilización de los trabajadores se erige como una herramienta clave para salvaguardar sus derechos frente a las decisiones gubernamentales.

COMPARTIR: