Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 10:48 -

CAMIONEROS ZONA NORTE

9 de julio de 2025

El Sindicato de Camioneros de Zona Norte se Une a la Acción Solidaria

El sindicato de Camioneros de Zona Norte, liderado por su delegado representante Andrés Minio, hizo sentir su presencia en una jornada solidaria dedicada a "llenar las ollas y compartir el pan", en el marco del Frente Multisectorial por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, impulsado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

En ese contexto esta acción comunitaria representa una manifestación concreta del sistema solidario que caracteriza al movimiento sindical. En una movilización que tuvo lugar en Plaza Constitución, participaron el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, el secretario adjunto, Pablo Moyano, y el Consejo Directivo del gremio, además estuvo presente el secretario de las 62 Organizaciones Peronistas de Tigre Gustavo Mendoza junto a trabajadores y trabajadoras solidarias. En declaraciones a Mundo Sindical Hugo Moyano, secretario general de Camioneros, hizo hincapié en la necesidad de que el Gobierno actúe de manera acorde a las demandas del pueblo. En diálogo con medios, señaló que el Gobierno debe "hacer las cosas como corresponde" y "dejar de cerrar instituciones y dejando a la gente sin trabajo". Recalcó que el oficialismo "cumpla con lo que promete, que en síntesis no ha cumplido nada". Con su presencia en las ollas populares, Moyano buscó reafirmar la postura del gremio y otros sectores sindicales frente a las medidas económicas. Por su parte, Pablo Moyano, secretario adjunto del gremio, expresó la tristeza que genera la actual situación del país. Reflexionó que se vive "un 9 de julio muy triste por las medidas del Gobierno nacional". Subrayó que "cada vez vemos más desocupación y desregulaciones que traerán consecuencias". Previamente, había anticipado la movilización de Camioneros y la realización de ollas populares con la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), afirmando que "cuando el pueblo tiene hambre, hay que estar. No se puede mirar para otro lado". Además, en sus declaraciones públicas, Pablo Moyano enfatizó la importancia de "denunciar y viralizar el hambre y las necesidades que están pasando millones de argentinos a través de este modelo económico que se está agotando". Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de visibilizar la crisis social y económica que atraviesa Argentina y de reclamar un cambio en las políticas gubernamentales. Cabe señalar que la convocatoria fue parte de una iniciativa más amplia que se opone a las políticas de hambre, abandono, ajuste y represión del gobierno nacional. Con la consigna “Por una nueva Independencia Nacional, donde reine en el pueblo el amor y la igualdad”, se organizaron ollas populares que se llevaron a cabo el 9 de julio en el barrio porteño de Constitución. La jornada dio inicio a las 12 del mediodía, frente a la Iglesia Inmaculado Corazón de María, en Constitución 1077, y logró convocar a diversas organizaciones gremiales, sociales y barriales. Andrés Minio destacó la importancia de llevar alimentos solidarios a una de las áreas más afectadas por la crisis económica, subrayando que la iniciativa tiene como objetivo brindar apoyo a quienes sufren las consecuencias del ajuste del gobierno actual. "Buscamos acompañar a quienes hoy más necesitan y sostener los valores históricos del movimiento obrero: la solidaridad, la justicia social y la defensa de la soberanía nacional", expresó Minio. La acción solidaria se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte de la CATT de responder a las crecientes necesidades alimentarias y sociales en momentos de crisis. A través de estas ollas populares, se pretende no solo proporcionar alimentos a quienes más lo necesitan, sino también reforzar el sentido de comunidad y solidaridad que caracteriza al movimiento sindical argentino. Cabe señalar que la jornada que se realizó en Plaza Constitución fue una clara manifestación de la unidad y el compromiso del movimiento obrero con las luchas sociales.

COMPARTIR: