Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 09:06 -

SINDICATOS

17 de mayo de 2023

El Sindicato de Conductores de camiones acordó mejoras en adicionales y la obra social.

La Federación de camioneros acordo el reintegro por guardería y la contribución para mejorar las prestaciones en salud.

la conducción de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros Cargas, Logística y Servicios,que lidera Hugo Moyano acordó con las cámaras empresarias mejoras en los adicionales por guarderías y contribución a la obra social. De esta forma, los trabajadores y trabajadoras de las distintas ramas tendrán un ingreso extra y además se mantendrá la calidad de las prestaciones médicas. La negociaciones fueron encabezas por Hugo Moyano, cada día más activo no solo en la gestión diaria sino en las gestiones político-gremiales, inclusive interactuando con sus pares de la CGT, recomponiendo la relación con algunos dirigentes con los cuales estaba distanciado. Asimismo la obligación establecida en el artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo, reglamentado por el Decreto 144/22, que obliga a los empresarios a proveer espacios de cuidado para niños de entre 45 días y 3 años de edad, será reemplazada por el pago de una suma no remunerativa. Cabe señalar que las partes establecieron que ese importe será imputado como un reintegro de gastos de guardería y se calculara tomando como medida el equivalente al 40 por ciento del salario mensual correspondiente a la categoría Asistencia y Cuidado de Personas con retiro de Servicio Doméstico. El cálculo daría algo así como 40.000 pesos, teniendo en cuenta que el sueldo de mayo de esa categoría apenas supera los 100.000 pesos. Por otra parte, se acordó el pago de una contribución de 3.200 pesos a la Obra Social de Camioneros por cada trabajador regulado por el Convenio Colectivo de Trabajo 40/89, el cual se realizará durante los períodos que van desde mayo hasta octubre de este año. Si se estima que la Federación hoy ronda los 200.000 afiliados, los aportes para la obra social rondarían los 4.000 millones de pesos para dicho semestre. Asimismo, se dejó constancia que las empresas de la actividad con más de 100 trabajadores que no dispongan de sala maternal, deberán reintegrar a su personal con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años los gastos de guardería. Ese adicional se corresponde con el reciente decreto del Poder Ejecutivo que estableció que en los convenios colectivos de trabajo las empresas pueden prever el reemplazo de la obligación de disponer de guarderías por el pago de una suma no remunerativa en concepto de reintegro de gastos por ese concepto. Cabe señalar En el encuentro con las cámaras, Moyano pidió analizar la paritaria pero las versiones son encontradas. Desde el lado gremial sostienen que insistirán con sus demandas mientras que las patronales indicaron que según el último acuerdo, la mejora se ubica más de 10 puntos por encima de la suba de precios del período. La paritaria anual fue del 107 por ciento anual, más el pago de un bono de 100.000 pesos y subas en los adicionales como viáticos y presentismo. Según el acta homologada por el ministerio de Trabajo, el incremento se dividió en cuatro tramos: 27 por ciento en noviembre; 27 en febrero; 27 en mayo; y el restante 26 por ciento en agosto.

COMPARTIR: