Domingo 27 de Abril de 2025
Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 20:38 -
El impuesto a las ganancias impacta de lleno en el salario de los trabajadores del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos SOMU de la actividad pesquera.
La movilización tendra lugar en la sede del SOMU desde las 11 del jueves ya que ayer no hubo acuerdo en la audiencia con las cámaras donde el el sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) rechazó el 50 por ciento en tres cuotas sobre los ítems fijos que ofreció la patronal.
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) realizó una manifestación que dio inicio desde las puertas de la entidad y se dirigió en movilización hacia las terminales 2 y 3 de el puerto local, en reclamo de un acuerdo salarial.
El Somu, el Siconara y el Centro de Patrones reclaman por la paritaria, por el impuesto a las Ganancias y por el alcance del "dólar pesca"
El Sindicato que lidera Raul Durdos Se manifesto en contra de la empresa de Servicios Fluviales, dedicada a Alijes, en los puertos y en el Km 171 del Guazu, siendo todos los trabajos tércializado.
El líder sindical del SOMU y la FE.SI.MA.F Raúl Durdos tubo una reunión privada con el jefe de gabinete Agustín Rossi donde el eje central fue el impuesto a las ganancias.
En el día de hoy se realizó una importante jornada de la Fe.Si.Ma.F con la Federación de Empresas Navieras Argentina (FENA) y representantes del sector Empresario y sindical de Brasil
El gremio que conduce Raúl Durdos, destacó que desarrolla una serie de relevamientos para controlar el cumplimiento de las condiciones laborales de los trabajadores de la actividad.
En el día de hoy el secretario general del SOMU Raúl Durdos acordó con las cámaras pesqueras aumentar los salarios básicos de los cuatro convenios colectivos de trabajo.
El secretario de maquina del sindicato de Obreros Marítimos Unidos "SOMU" Facundo Bergallo participo de la muestra de arte solidaria no me olvides.
El Sindicato que dirige Raúl Durdos firmo un acta acuerdo con las cámaras pesqueras donde el aumento salarial esta exceptuado del impuesto a las ganancias.
El Secretario General Sindicato de Obreros Maritimos Unidos y de la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F.) mantuvo este Miercoles una reunión con autoridades de la Secretaria de Energía,con la agenda enfocada la importancia de las energías renovables.
La CGT enviará una nota solicitando una convocatoria con los gremios y funcionarios. No conforma el decreto de emergencia pesquera y preocupa la situación de los obreros de la planta pesquera en SAE.
Entre el 18 y el 25 de mayo de 1810 se sucedieron en Buenos Aires una serie de acontecimientos que llevaron a la conformación del Primer Gobierno Patrio.
Ante una intensa lluvia el sindicato de Obreros Marítimos Unidos SOMU acompaño el discurso de Cristina Fernández de Kirchner en plaza de Mayo
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos firmó un acta acuerdo con las cámaras pesqueras CAPECA CAPIP por el dólar diferenciado y cancelo la medida de fuerza.
Tras un conflicto Gremial el Secretario General del SOMU y la FESIMAF Raul Durdos decidió paralizar los puertos de todo el país y declaró un cese de actividades en todas las empresas de remolque.
Luego de extensas negociaciones en el Ministerio de trabajo por parte del Secretario general del SOMU y la FESIMAF Raul Durdos se firmó un acta acuerdo con las Cámaras Armadoras de Remolque.
El paro total en todas las actividades se realizará a partir de hoy contra las empresas wanchese y Glaciar Pesquera que nuclean la actividad de pesca de vieira.
El jefe de Gobierno porteño y candidato a presidente Horacio Larreta cuestionó el manejo de la hidrovía y el SOMU salió al cruce