Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 17:01 -

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El juez Esteban Furnari, aceptó tratar el amparo interpuesto por el exdiputado Claudio Lozano contra el DNU de Javier Milei para desregular la economía.

La Justicia aceptó tratar un amparo colectivo contra el DNU de Javier Milei para desregular la economía
La presentación fue realizada por el Observatorio de Derecho a la Ciudad. Buscan dejar sin efecto el decreto que salió públicado en el Boletín Oficial el 20 de diciembre pasado.

UATRE “No permitiremos que se avasallen los derechos laborales”.

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) se declaró en «estado de alerta y movilización» tras conocerse los detalles del decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) enviado por el Jefe de Estado al Congreso.

Estatales marcharon hacia el edificio de la Jefatura de Gabinete en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia del Presidente, Javier Milei.

Los estatales concentraron frente a Jefatura de Gabinete,bajo el lema “No somos casta, ni un despido además exigieron la firma de los contratos de todos los precarizados que necesitan pasar las fiestas sabiendo que el 2 de enero siguen trabajando. Desde la Marrón Clasista exigen un paro nacional para tirar abajo el DNU y unir todas las luchas.

La FESIMAF rechazo el DNU de Javier Milei a través de un comunicado.

La Federación Sindical Marítima y Fluvial Fe.Si.Ma.F rechazo categóricamente el Decreto de necesidad y urgencia que comunico el presidente electo Javier Milei.

Tras los DNU anunciados por Javier Milei la central obrera movilizará a Tribunales.

La Confederación General del Trabajo (CGT) definió la convocatoria a una jornada de movilización a Tribunales en Plaza Lavalle en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 del gobierno de Javier Milei.

Tras el DNU de Javier Milei el Sindicato de Camioneros de zona Norte entró en estado de alerta.

Luego de los anunciós de presidente Javier Milei en cadena nacional la Federación de Camioneros se declaro oficialmente el estado de alerta y movilización.

El primer mandatario anunció un DNU con 30 medidas: se deroga la ley de alquileres, se deregulan las obras sociales y se habilitan privatizaciones.

El presidente de la Nación Javier Milei acompañado por todo su Gabinete presentó un DNU como “las bases para la reconstrucción de la economía argentina” Aquileres, Abastecimiento, Góndolas y Compre Nacional, entre las leyes que se derogan. “Queda prohibido prohibir las exportaciones”, afirmó el Primer mandatario

Tras la inminente derogación de la ley de cabotaje nacional la Fe.Si.Ma.F realizó una reunión con los representantes Marítimos.

En en el día de hoy los gremios que integran la Federación Sindical Marítima y Fluvial Fe.Si.Ma.F realizaron un encuentro con los empresarios Navieros luego de las últimas medidas que pretenden llevar a cabo desde el gobierno que es la derogación de
la ley de cabotaje nacional la cual implicaría el fin de las operaciones de las empresas de bandera argentina.

El SOMU firmó acta acuerdo con las cámaras Pesqueras.

El entendimiento
con la Cámara Pesquera CAPA,y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos tiene un aumento por TN de la producción de un Doscientos treinta y seis, con seis por ciento (236.6%), desde el 1/1/24 hasta 31/12/2024.

El SOMU debe negociar con CAPA el valor de la tonelada que se fija en pesos.

En las últimas horas, el ministro de Economía Luis Caputo, anunció el paquete de medidas económicas a adoptar en el corto plazo y que, entre otras cuestiones, incluyó una suba del dólar mayorista a $800, lo que significará una devaluación del 118% en el tipo de cambio del dólar oficial. Esta medida en particular, impactará en gran manera en la producción de los trabajadores marítimos que embarcan en la flota pesquera de altura.