El SOMU y Agropez homologaron un aumento salarial.
El entendimiento entre las parte determinó que el ajuste por inflación desde Octubre a Diciembre de 2023 se fijó en 53,1%, por cuanto se pautó incrementar y establecer el valor del kilogramo de la especie langostino en la suma de 918,9 pesos.
El salario básico se determinó en la suma de 305.702,64 pesos.
Marcha al Polo Científico: Reclaman la continuidad de las becas del Conicet
En respuesta a la incertidumbre que rodea a las becas del Conicet, la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (Raicyt) ha convocado a una marcha que se llevará a cabo mañana en el Polo Científico de la Ciudad de Buenos Aires. Bajo la consigna "sin becas no hay ciencia", los manifestantes exigirán la continuidad de las 1.600 becas que están en riesgo.
"SOMU" Hernan de Corte tras continuar el conflicto con Arena y piedra: "no vamos a retroceder un solo centimetro en el reclamo de nuestros trabajadores.
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos SOMU liderado por Raúl Durdos denunció la intransigencia del sector empresarial de la Cámara de Arena y Piedra del Litoral, ''que está apostando a que se genere un desabastecimiento de materia prima vital para sectores como la construcción'', ante la medida de fuerza iniciada ya hace más de 15 días en reclamo de la recomposición salarial.
Encuentro entre la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA) y el gobernador de Chubut, "Ignacio " Torres.
La conducción de la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA) mantuvo un encuentro con el gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, con el objetivo de trazar una agenda de trabajo conjunto por el futuro productivo de los puertos de la provincia.
Repudio del SOMU a los dichos de la Cámara del Litoral sobre el conflicto de arena y piedra y reclama un 200% de aumento
El Sindicato que conduce Raúl Durdos (SOMU) expresa su enérgico repudio a los recientes dichos emitidos por la Cámara del Litoral en relación al conflicto de arena y piedra que afecta a los trabajadores del sector. Estas declaraciones irresponsables y despectivas hacia los trabajadores demuestran una falta de respeto y desconocimiento de la realidad que enfrentan día a día.
Preocupación en el "SOMU"por un audio amenazante de un empresario de la pesca.
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos SOMU dirigido por Raúl Durdos expresó su total repudió a las repugnantes amenazas de un empresario de la pesca apodado el "mono".
El Sindicato de SOEGYPE que lidera Carlos Acuña acordó paritarias para los Trabajadores de estaciones de servicio en un 43%.
La Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA), acordó con el sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio una suba del 43% para el mes de enero.
En los próximos días volverán a negociar lo que consideren necesario para el corriente mes, y posiblemente avancen con lo de marzo.
Para reforzar el protocolo antipiquetes la ministra de Seguridad Patricia Bullrich dejó a Rosario sin gendarmes.
Luego de un mes del plan antipiquetes implementado por la ministra de Seguridad en Ciudad de Buenos Aires dejó sin fuerzas federales a Rosario, el distrito con mayor tasa de homicidios del país atravesado por una guerra entre bandas narco.
El gremialista José Luis Lingeri, lanzó “Se ha demostrado que tener la empresa privatizada no fue más eficiente".
Tras el debate en la Cámara de Diputados por el proyecto de la Ley Ómnibus la cual podría tener una futura privatización del suministro de agua y saneamiento,
El líder del gremio (Sgbatos), José Luis Lingeri,enfatizó “El agua no se negocia” y destacó que "es de vital importancia mantener la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) bajo la gestión estatal".
El Sindicato del Neumático comenzó un paro contra la multinacional Bridgestone.
En el dia de ayer miércoles al mediodía el SUTNA comenzó con Paro y acto contra los despidos en la empresa Bridgestone en respuesta al ataque de la patronal. Llevaron su apoyo a la lucha asambleas barriales, organizaciones políticas y sociales.