FESIMAF Declara Estado de Alerta Permanente por Despidos en Silos Areneros
La Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF), liderada por Raúl Omar Durdos, ha declarado el estado de alerta permanente tras los recientes despidos injustificados de tripulantes en la empresa Silos Areneros.
En ese marco la medida se toma en un contexto donde los sindicatos ya habían advertido sobre el incumplimiento del último acuerdo paritario firmado con la cámara empresaria correspondiente.
Según la denuncia presentada por la organización sindical, en los últimos días, la directiva de Silos Areneros despidió sin justa causa a trabajadores del buque arenero “Doña Isabel”. Ante esta situación, la dirigencia gremial ha manifestado que “no tolerará dicho accionar” y exige a la empresa que revierta su decisión inmediatamente.
Asimismo, la FESIMAF solicita la “reincorporación inmediata” de los trabajadores despedidos a sus respectivos puestos laborales, argumentando que esta acción es necesaria para “evitar un conflicto mayor y de alcance no deseado”. A pesar de las advertencias realizadas, el personal de la empresa permanece a la espera de novedades que puedan mejorar el panorama actual.
Los gremios que conforman la federación han alertado sobre la falta de cumplimiento y respeto hacia el acuerdo salarial firmado con la Cámara Argentina de Arena y Piedra. En este sentido, han dejado en claro que no aceptarán despidos injustificados, considerándolos una “metodología de hostigamiento” por parte de la empresa.
Cabe recordar que el pasado 18 de febrero, la FESIMAF había decidido demorar los buques de Silos Areneros en respuesta a reclamos urgentes para el cumplimiento del acuerdo paritario 2025/2026. Esta medida incluyó mantener a la tripulación a bordo y la posibilidad de avanzar con medidas de fuerza ante la creciente precarización laboral que enfrenta el sector.
Cabe señalar que con esta declaración de estado de alerta, la FESIMAF busca proteger los derechos de los trabajadores y garantizar condiciones laborales justas en la industria marítima y fluvial.
Por otra parte la situación continúa siendo monitoreada de cerca por los sindicatos, quienes están dispuestos a tomar acciones más contundentes si la empresa no responde positivamente a sus demandas. La lucha por la defensa de los derechos laborales se intensifica, y la solidaridad entre los trabajadores se convierte en un pilar fundamental en estos momentos de crisis.
Notas Relacionadas
FE.SI.MA.F
FE.SI.MA.F
FE.SI.MA.F
FE.SI.MA.F
FE.SI.MA.F
FE.SI.MA.F
FE.SI.MA.F
FE.SI.MA.F