Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 12:23 -

FE.SI.MA.F

29 de enero de 2025

URGENTE El SOMU y Patrones adheridos a la Fe.Si.Ma.F realiza un Paro en Excursiones Lacustres de Bariloche por Mejores Salariales.

La Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F), liderada por Raúl Omar Durdos, ha decidido llevar a cabo un paro en las excursiones lacustres de Bariloche como parte de una protesta por mejoras salariales en el sector turístico de catamaranes, específicamente en la empresa Turisur. Esta medida de acción directa responde a la creciente insatisfacción entre los trabajadores marítimos, quienes exigen un aumento del 35% en sus salarios.

En ese contexto Los trabajadores del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y del Sindicato de Patrones se han unido a esta movilización, con el objetivo de hacer escuchar sus demandas en un contexto donde las negociaciones con el Ministerio de Trabajo han agotado todas las instancias posibles sin llegar a un acuerdo satisfactorio. Los marinos argumentan que el aumento solicitado es fundamental para poder hacer frente a la inflación y a los costos de vida que han impactado en sus economías familiares. "Estamos en una situación crítica y no podemos seguir esperando. Este paro es una medida extrema, pero necesaria para que nuestras voces sean escuchadas", declaró Raúl Omar Durdos durante una conferencia de prensa. El líder sindical enfatizó la importancia de la unidad entre los trabajadores para lograr resultados concretos que beneficien a todos. Por otra parte el secretario general de Patrones Mariano Moreno explicó a Mundo Sindical "el paro ha tenido un impacto significativo en las excursiones lacustres, afectando la operación de los catamaranes y dejando a numerosos turistas sin acceso a las actividades programadas"en esa línea agrego "Sin embargo, los trabajadores han manifestado que esta interrupción de servicios es un precio que están dispuestos a pagar para visibilizar su lucha y presionar por un cambio". La Fe.Si.Ma.F y los sindicatos involucrados han hecho un llamado a la solidaridad no solo de los trabajadores del sector marítimo, sino también de la comunidad en general, para que apoyen su reclamo por un salario justo y digno. “No solo luchamos por nosotros, sino por todos los que trabajan en condiciones similares y merecen ser valorados”, añadieron. En tanto el secretario del interior del SOMU Hernán De Corte consideró "La situación se mantiene en tensión mientras los trabajadores esperan una respuesta favorable por parte de la empresa y el Ministerio de Trabajo".y agregó "La Fe.Si.Ma.F ha anunciado que mantendrá la medida de fuerza hasta que se logren avances concretos en sus demandas, reclamando que el trabajo marítimo no solo debe ser reconocido, sino también remunerado de manera justa".argumento De Corte._ Cabe señalar que el Conflicto en Bariloche se da luego de varias reuniones entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos encabezado por el Secretario del Interior hernan De Corte y los demás gremios marítimos en el cual no hubo acuerdo paritario. Ademas Finalizado el período de negociación, los trabajadores comenzaron a realizar asambleas en el Puerto de Bariloche que generaron demora en la zarpada de los catamaranes. En ese sentido Reclaman la actualización correspondiente al primer trimestre del año. Las negociaciones comenzaron hace dos meses con un pedido del 35% de recomposición salarial para los trabajadores afectados a la actividad de transporte turístico en la ciudad. Durante la negociación, las empresas ofrecieron un 14%, propuesta que fue rechazada categóricamente.

COMPARTIR: