Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 12:43 -

FE.SI.MA.F

21 de noviembre de 2024

La "FESIMAF" acordo Incremento Salarial en el Sector Remolque Portuario-CAR.

La Federación Sindical Marítima y Fluvial (FeSiMaF), bajo la conducción de Raúl Omar Durdos, ha hecho público un acuerdo que establece un incremento salarial para el personal embarcado del Sector de Remolque Portuario-Cámara de Armadores de Remolcadores (CAR).

En ese contexto el acuerdo fue formalizado mediante un Acta Acuerdo que abarca el período comprendido entre el 1º de noviembre y el 31 de diciembre de 2024. Cabe señalar que a través de un comunicado emitido por la FeSiMaF, se detallaron las condiciones del incremento salarial acordado. Para el mes de noviembre, se aplicará un aumento del 2.9% sobre los salarios básicos correspondientes a octubre de 2024. En diciembre, se llevará a cabo un segundo incremento del 2.5%, aplicado sobre los salarios básicos de noviembre de 2024. Este acuerdo se produce en un contexto donde la preservación del poder adquisitivo de los trabajadores se convierte en una prioridad, y muestra el compromiso de la Federación por asegurar condiciones laborales justas y equitativas para sus afiliados. La negociación salarial es un aspecto crucial en la defensa de los derechos de los trabajadores, y este acuerdo representa un paso positivo hacia el reconocimiento de las necesidades del personal embarcado en el sector. Además, se estipuló que a partir del 15 de enero de 2025, ambas partes se reunirán para discutir y establecer nuevos incrementos salariales por un período a determinar. Este compromiso de diálogo continuo es fundamental para abordar las fluctuaciones económicas y las expectativas de los trabajadores, asegurando que sus remuneraciones se mantengan alineadas con las condiciones del mercado laboral. Raúl Omar Durdos, al frente de la FeSiMaF, expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado y reiteró la importancia de la unidad y la solidaridad entre los trabajadores del sector. "Este incremento salarial es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de nuestros compañeros que prestan servicios en el sector de remolque portuario. Continuaremos trabajando para garantizar que nuestros derechos sean defendidos y que nuestras condiciones laborales sean justas", afirmó Durdos. La FeSiMaF, a través de este acuerdo, reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores marítimos y fluviales, y su disposición a seguir luchando por mejoras en las condiciones laborales y salariales. Este tipo de acuerdos son cruciales para el bienestar de los trabajadores y para la estabilidad del sector, contribuyendo a un entorno laboral más equitativo y justo para todos.

COMPARTIR: