En ese contexto con la Organización a cargo de Guillermo Centurión de la Secretaría de Asuntos Marítimos del sindicato de Obreros Marítimos Unidos SOMU y con la la

participación de mas de 70 gremios no solo rindió homenaje a la fecha histórica que recuerda la batalla de la Vuelta de Obligado en 1845, sino que también
Se le rindió un homenaje a Saúl Ubaldini: huella imborrable en la lucha por los derechos de los trabajadores
cabe señalar que en la moción el plenario se llamo Saúl Ubaldini

Además el encuentro también se centró en la defensa del río Paraná, un recurso vital para la economía y la soberanía nacional. En este contexto, se destacó la importancia de proteger los recursos naturales y garantizar la soberanía sobre los ríos y territorios argentinos.
Asimismo Guillermo Centurión, representante del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y a cargo de la Secretaría de Asuntos Marítimos, abordó temas cruciales para el futuro de la marina mercante
argentina y la defensa de los recursos hídricos del país.

Su intervención resaltó la importancia de los ríos no solo como vías de transporte, sino también como elementos clave para la soberanía nacional y el desarrollo económico de la nación.
Ademas Centurión explicó que los ríos son una arteria vital para la economía argentina, facilitando el transporte de mercaderías y conectando diversas regiones del país. Sin embargo, también enfatizó que la reactivación de la marina mercante es esencial para aprovechar al máximo este recurso. “Es necesario contar con flotas adecuadas que permitan no solo el transporte eficiente de productos, sino también la creación de empleo y el fortalecimiento del sector marítimo”, afirmó.

Entre los oradores se encontraban Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, enfatizó la necesidad de unir esfuerzos para defender el río Paraná y su impacto en la vida de los trabajadores del sector. Moreno subrayó que el cuidado de este recurso es fundamental para asegurar el sustento de miles de familias que dependen de la actividad fluvial.

Luciano Orellano, representante del Encuentro Federal por la Soberanía, también tomó la palabra, resaltando la importancia de la soberanía en la gestión de los recursos naturales y llamando a la unidad de los trabajadores para enfrentar los desafíos actuales. Juan Del Pino, del Centro Patriótico Reconquista, sumó su voz al reclamo por una mejor administración de los recursos hídricos y la defensa del medio ambiente.

Fabián Alessandrini, Secretario General de ATE Zona Norte, aportando sus perspectivas sobre la importancia de la organización y la lucha por los derechos de los trabajadores

Andres Minio al respecto enfatizó este encuentro en la CGT Regional Zona reafirma el compromiso del movimiento obrero argentino con la defensa de la soberanía nacional, la protección del medio ambiente y la lucha por los derechos laborales, en esa línea agrego estamos en un contexto donde la unidad y la organización son más necesarias que nunca concluyó. _

El acto culminó con un fuerte llamado a la acción colectiva, destacando que la defensa de la soberanía y de los recursos naturales es responsabilidad de todos. Los líderes sindicales presentes coincidieron en que es fundamental trabajar juntos para garantizar un futuro sostenible y justo para las próximas generaciones.