Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 16:44 -

FE.SI.MA.F

22 de agosto de 2024

La FESIMAF acordo incrementos salariales para el Personal que presta servicios en las empresas pertenecientes a la Cámara de Armadores de Remolcadores (CAR)

En un importante avance para el sector marítimo, la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF), bajo la conducción de Raúl Omar Durdos, han logrado alcanzar un Acta Acuerdo referente a los incrementos salariales del Personal Embarcado que presta servicios en las empresas pertenecientes a la Cámara de Armadores de Remolcadores (CAR) o que aplican acuerdos de condiciones similares. Este acuerdo regirá para el período comprendido entre el 1º de Agosto y el 31 de Octubre de 2024, según informó la FESIMAF en un comunicado oficial.

En ese marco el acuerdo entre las partes contempla los siguientes incrementos salariales para el Personal Embarcado durante los meses de Agosto, Septiembre y Octubre de 2024: - Un incremento del cuatro por ciento (4%) para el mes de Agosto de 2024, el cual absorberá el excedente del 0,4% resultante del Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado en el primer cuatrimestre. Esto se traduce en un aumento acumulativo del tres coma seis por ciento (3,6%) al salario de julio de 2024. - Un incremento del cuatro por ciento (4%) para el mes de Septiembre de 2024, acumulativo a los salarios de Agosto. - Un incremento del tres coma cinco por ciento (3,5%) para el mes de Octubre de 2024, acumulativo a los salarios de Septiembre. Además, se establece que a partir del 15 de noviembre, ambas partes se reunirán nuevamente para definir los nuevos incrementos salariales por un período a determinar, lo que garantiza un proceso de diálogo continuo y la búsqueda de acuerdos que beneficien a los trabajadores del sector marítimo. En ese sentido Raúl Durdos expreso a Mundo Sindical "Este acuerdo representa un importante logro para los trabajadores del sector fluvial y marítimo", "asegurando incrementos salariales que buscan compensar el impacto de la inflación y mejorar las condiciones laborales de quienes prestan servicios en las empresas asociadas a la Cámara de Armadores de Remolcadores". En esa línea Continuo Las negociaciones y el diálogo demuestran la importancia de la concertación social para lograr mejoras concretas y equitativas en el sector marítimo concluyo Durdos._ Asimismo el secretario de relaciones laborales del SOMU Alejandro Vargas afirmo a este medio "este acuerdo es un paso significativo en la defensa de los derechos laborales y en la mejora de las condiciones de trabajo para el Personal Embarcado". En esa línea agrego estos acuerdos promueven la justicia, la equidad y el bienestar de todos los trabajadores del sector marítimo".

COMPARTIR: