Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 16:13 -

FE.SI.MA.F

4 de junio de 2024

FESIMAF en Estado de Alerta Permanente tras Audiencia con Cámara de Armadores de Remolcadores.

Los gremios marítimos integrantes de la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F.), Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (S.O.M.U.), el Centro de Patrones y Oficialas Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, el Sindicato Conductores Navales de la República Argentina, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales y la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante,
se encuentran en estado de alerta permanente tras los resultados de la audiencia celebrada el pasado lunes 03 de junio con la Cámara de Armadores de Remolcadores (CAR).

En ese contexto los gremios marítimos conducidos por su Secretario General Raúl Omar Durdos tuvieron una audiencia en el día de ayer con las cámaras de Armadores de Remolcadores en esa instancia de diálogo entre las Organizaciones Gremiales y la Cámaras de Armadores de Remolcadores, se han suscitado discrepancias y desavenencias que han motivado a la Federación a declararse en alerta y a mantener reuniones continuas para definir el curso de acción y la continuidad del plan de lucha en defensa de los derechos laborales de las tripulaciones marítimas y fluviales. En ese contexto Raúl Durdos sostuvo a mundo sindical "es nuestro compromiso con la defensa de los intereses de los trabajadores del sector. Ante posibles amenazas o vulneraciones a los derechos laborales", en esa línea agregó "las organizaciones sindicales que conforman la Fe.Si.Ma.F. se mantienen unidas y vigilantes, dispuestas a tomar las medidas necesarias para garantizar condiciones laborales justas y equitativas para sus trabajadores". En ese contexto agregó "nos declaramos alerta permanente y las reuniones continuas de la Federación reflejan la determinación y la unidad de los sindicatos marítimos y fluviales en la defensa de sus derechos y en la búsqueda de soluciones que beneficien a las tripulaciones". "La cooperación y el trabajo conjunto entre los gremios marítimos demuestran la importancia de la negociación colectiva y el diálogo en la construcción de un ambiente laboral seguro y respetuoso".concluyó Durdos.-

COMPARTIR: