Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 16:26 -

FE.SI.MA.F

29 de abril de 2024

*El SOMU conducido por Raúl Omar Durdos en Estado de Alerta y Movilización por posibles cambios en Impuesto a las Ganancias y Reforma Laboral**

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos y los gremios que integran la Federación Sindical Marítima y Fluvial Fe.Si.Ma.F liderado por Raúl Omar Durdos ha declarado su estado de alerta y movilización ante la presión del Gobierno nacional para reinstaurar el impuesto a las ganancias, una medida que el gremio teme que resulte en una "confiscación" de los salarios de los trabajadores. Esta situación plantea un conflicto entre los trabajadores y el Estado Nacional, con consecuencias que sin dudas repercutirán en la actividad pesquera, generando preocupación y malestar en el sector.

En ese contexto en un comunicado conjunto firmado por todos los gremios marítimos integrantes de la Federación Sindical Marítima y Fluvial Fe.Si.Ma.F, se informó sobre la adopción de medidas de fuerza en respuesta a las presuntas modificaciones en el Impuesto a las Ganancias y la reforma laboral que se debatirán en el Congreso Nacional. En este sentido, se ha convocado a un paro total en la actividad desde las 18 de este lunes hasta las 13 de este martes, afectando a los sectores de remolcadores, lanchas de practicaje y lanchas de amarre. La medida de fuerza busca expresar el rechazo y la preocupación de los trabajadores marítimos frente a las posibles reformas que afectarían sus condiciones laborales y salariales. La movilización frente al Congreso Nacional convocada por la FESIMAF para este martes a partir de las 10 horas constituye una muestra de la unidad y la determinación de los trabajadores marítimos en defensa de sus derechos y en contra de medidas que consideran perjudiciales para sus intereses. La decisión de movilizarse y de llevar a cabo un paro total en la actividad refleja la firmeza y la solidaridad de los trabajadores marítimos ante las amenazas que enfrentan. La preocupación por un eventual impacto negativo en sus salarios y condiciones laborales ha movilizado al sindicato a tomar medidas de protesta y a exigir que se respeten sus derechos y su dignidad laboral. En este contexto de incertidumbre y tensión, el Sindicato de Raúl Omar Durdos se posiciona en defensa de los trabajadores marítimos y en contra de medidas que consideran injustas y perjudiciales. La movilización y el paro total en la actividad son expresiones de la resistencia y la lucha por la justicia social y laboral, en un contexto en el que los trabajadores buscan hacer valer sus derechos y defender sus condiciones de trabajo.

COMPARTIR: