Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 19:04 -

FE.SI.MA.F

16 de abril de 2024

*Los gremios de Fe.Si.Ma.F emiten un duro comunicado sobre el Impuesto a las Ganancias.

En un importante comunicado emitido por los sindicatos que integran la Federación Sindical Marítima y Fluvial Fe.Si.Ma.F, se expresó la preocupación y el rechazo ante la posibilidad de restablecer el Impuesto a las Ganancias para la Cuarta Categoría, específicamente en lo referente a la exención en el pago del impuesto por la diferencia entre el valor de las horas extras y las horas ordinarias de los trabajadores en relación de dependencia que prestan servicios en días feriados, inhábiles y fines de semana.

En ese sentido los gremios nucleados en Fe.Si.Ma.F reafirman que la derogación de esta exención constituiría una injusticia de grandes proporciones, especialmente para el personal embarcado en buques. Se destaca la particularidad de la labor marítima, donde los trabajadores se encuentran en una situación de constante disponibilidad y obligatoriedad de permanecer a bordo, velando por la seguridad de la embarcación y su tripulación las 24 horas del día. La imposibilidad de abandonar el lugar de trabajo, el desarraigo y la falta de opción para decidir sobre las horas de trabajo fuera de la jornada laboral de 8 horas son aspectos fundamentales que diferencian la labor de los trabajadores marítimos, fluviales y de la pesca. Se enfatiza que el salario de estos trabajadores no debe considerarse como ganancia, dado el contexto y las condiciones especiales en las que desempeñan sus tareas. El comunicado destaca la necesidad de que los gobernantes reconozcan la particularidad y la injusticia de gravar el salario del personal embarcado, que se ve limitado en su libertad de elección y se encuentra en una situación laboral única que justifica la exención de ciertos impuestos. Se hace hincapié en la importancia de mantener el reconocimiento y la protección de los derechos laborales de los trabajadores marítimos, fluviales y de la pesca, quienes cumplen una función vital en el desarrollo económico del país. En conclusión, el comunicado de Fe.Si.Ma.F refleja la preocupación y la defensa de los derechos de los trabajadores marítimos y fluviales frente a posibles cambios en la legislación que afecten negativamente sus condiciones laborales y salariales. Se busca concientizar a las autoridades sobre la importancia de proteger a estos trabajadores y garantizar condiciones justas y equitativas en el ámbito laboral marítimo y fluvial.

COMPARTIR: