CGT presenta propuestas para una Argentina con desarrollo, producción y trabajo**
La central Obrera presentó un documento ante Senadores de Unión por la Patria y funcionarios del Gobierno nacional, en el cual se detallan las propuestas de la central sindical para un "nuevo contrato social" en Argentina, con un enfoque especial en la producción y el trabajo.
En un contexto donde el Gobierno Nacional quiere desactivar el paro propuesto por la CGT en el día de ayer recibió a la cúpula de la Confederación General del Trabajo Héctor Daer y Carlos Acuña.
también participó Hugo Moyano en ese sentido se presentó un documento dividido en 17 puntos, tiene como objetivo convocar a la construcción de un programa de consenso multisectorial que permita avanzar hacia una Argentina del desarrollo, la producción y el trabajo, solidaria, inclusiva y con igualdad de oportunidades.
En primer lugar, la CGT destaca la importancia del Trabajo, manifestando la defensa de los convenios colectivos por actividad y abriendo la posibilidad de discutir un régimen laboral moderno que no lesione los derechos conquistados. Se hace hincapié en el pleno cumplimiento de los derechos sociales constitucionales y se propone desarrollar una nueva normativa de accidentes de trabajo centrada en la prevención.
En el ámbito de la Educación, la central sindical solicita políticas de desarrollo integral del sistema educativo, programas federales para el acceso y la terminalidad educativa, la revitalización de las escuelas técnicas, y la jerarquización y cuidado de docentes, alumnos y personal no docente.
En cuanto a la Salud, se reclama un fortalecimiento del sistema de obras sociales sindicales, una política sanitaria con campañas continuas de prevención y priorización de la medicina preventiva.
En materia de Política Industrial, se convoca al desarrollo de industrias estratégicas, modernización y ampliación de la matriz productiva, mejoras en logística, fortalecimiento del desarrollo agropecuario, agroindustrial y ganadero, defensa de economías regionales, actividad pesquera, minería, e investigación y capacitación en industrias del futuro.
En el punto de Seguridad Social, la CGT propone equiparar el haber mínimo jubilatorio al salario mínimo, vital y móvil de los trabajadores, eliminar los topes en asignaciones familiares, y crear el Instituto Nacional de Previsión y Seguridad Social, con control de los trabajadores.
Los puntos restantes del documento abordan cuestiones de Política Internacional, Defensa Nacional, Política Energética, Producción del Medio Ambiente, Transporte, Sistema Financiero, Reforma Tributaria (progresiva y sin impuestos al salario), Comercio Exterior e Interior, Coparticipación Federal, Combate a la pobreza e indigencia (con un programa de generación de empleo), Seguridad, y Vivienda.
En resumen, la CGT propone un amplio abanico de medidas y políticas destinadas a promover el desarrollo, la producción y el trabajo en Argentina, con el objetivo de construir un país más inclusivo, equitativo y próspero para todos sus habitantes.
Notas Relacionadas
CGT
CGT
CGT
CGT
CGT
CGT
CGT
CGT