Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 20:40 -

JUDICIALES

17 de marzo de 2024

Judiciales confirman movilización nacional contra el congelamiento salarial rechazo al gobierno y a la corte suprema

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) liderada por Julio Piumato ha ratificado la convocatoria al "banderazo nacional" previsto para el próximo martes 19 de marzo, en respuesta al conflicto salarial con la Corte Suprema y el gobierno de Javier Milei. Además, el gremio se prepara para llevar a cabo un paro en la semana del 26 de marzo como medida de fuerza.

En ese contexto la movilización, que dará inicio a las 10hs frente al Palacio de Justicia en la Ciudad de Buenos Aires, contará con la participación de trabajadores judiciales de todo el país, quienes también se sumarán desde las dependencias del interior. Julio Piumato, secretario general del gremio judicial, había anunciado la protesta tras una reunión con el Presidente de la Corte, Horacio Rosatti, donde expresó su preocupación por la falta de avances en las negociaciones salariales. Además el sindicato exige una recomposición del 13,3% y denuncia que muchos trabajadores han comenzado a pagar impuesto a las Ganancias al no prorrogarse el mínimo no imponible. En este sentido, Piumato ha señalado que el gobierno busca reducir los salarios en el ámbito judicial, lo que ha generado malestar entre los empleados del sector. Ante esta situación, el gremio se encuentra organizando un paro nacional para la semana del 26 de marzo y advierte que la Semana Santa será más corta si no reciben una respuesta satisfactoria a sus demandas. Por otro lado, la UEJN celebró la suspensión de la implementación del nuevo código procesal penal en la jurisdicción de Rosario, Santa Fe, que ha sido postergada hasta el 6 de mayo. Esta medida responde a los reclamos de diversos actores del sistema judicial que argumentaron la imposibilidad de aplicar el nuevo código en tan poco tiempo. La movilización y las medidas de fuerza anunciadas por la UEJN reflejan el malestar de los trabajadores judiciales ante la falta de respuestas a sus demandas salariales y la preocupación por posibles ajustes en el sector. La lucha por una justa recomposición salarial y mejores condiciones laborales sigue siendo una prioridad para el gremio en su defensa de los derechos de los empleados de la Justicia.

COMPARTIR: