Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 12:33 -

CIENCIA

14 de febrero de 2024

Marcha al Polo Científico: Reclaman la continuidad de las becas del Conicet

En respuesta a la incertidumbre que rodea a las becas del Conicet, la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (Raicyt) ha convocado a una marcha que se llevará a cabo mañana en el Polo Científico de la Ciudad de Buenos Aires. Bajo la consigna "sin becas no hay ciencia", los manifestantes exigirán la continuidad de las 1.600 becas que están en riesgo.

En ese marco La protesta está programada para comenzar a las 11 de la mañana en la explanada del Polo Científico y Tecnológico, ubicado en la calle Godoy Cruz 2290, en el barrio porteño de Palermo. Además de la continuidad de las becas, los manifestantes también exigirán la reincorporación del personal despedido, actualizaciones salariales y el giro de fondos necesarios para garantizar el funcionamiento de la institución. Esta marcha es un llamado a la acción para defender la ciencia y la investigación en nuestro país. Es fundamental que se escuchen las demandas de los científicos y se tomen medidas concretas para asegurar la continuidad de las becas, así como la estabilidad laboral y el adecuado financiamiento de las instituciones científicas. La comunidad científica y tecnológica espera que esta manifestación sea un punto de inflexión en la defensa de la ciencia y la investigación en Argentina. Sin becas, no hay ciencia, y sin ciencia, no hay futuro. Cabe señalar que La protesta convocada para mañana coincide con la primera reunión del año del Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), presidido por Daniel Salamone. En ese marco, la Raicyt reclama que el directorio del Conicet publique los órdenes de mérito de las becas doctorales que deberían iniciar sus actividades el próximo 1° de abril y de las promociones en la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico. También pedirán la reincorporación de personal despedido, las actualizaciones salariales y el giro de fondos para garantizar el funcionamiento de la institución.

COMPARTIR: