Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 12:31 -

CIENCIA

17 de enero de 2024

Ruidazo en el CONICET para resistir el desguace de la institución científica.

Tras el despido de 50 trabajadores y trabajadoras del CONICET y la comunicación por parte del directorio del organismo de “posponer la publicación de los resultados de la convocatoria a Becas y Promociones hasta tanto se configure el presupuesto definitivo.

En ese marco ante el desfinanciamiento y el vilo prespuestario que el gobierno de Javier Milei mantiene sobre el Conicet, el directorio de ese organismo suspendió el otorgamiento de becas para este año. Los trabajadores, en tanto, realizaron al mediodía un ruidazo en la sede de Palermo ante los despidos anunciados. Cabe señalar La postura de la mesa de decisiones de una de las instituciones referentes de la vida científica argentina fue anunciada hace horas: queda pospuesta “la publicación de los resultados de la convocatoria a becas y promociones” hasta tanto “se configure el presupuesto definitivo”. La decisión fue dada a través de un comunicado en el que, además, se insta a las nuevas autoridades del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) a “arbitrar los medios” para que se concreten “las adecuaciones necesarias al presupuesto” de ese organismo. La decisión ya había sido advertida antes de la asunción de Milei. Por otra parte el 6 de diciembre pasado, el Directorio postergó las becas y promociones ante el contexto de cambio de gobierno. Una vez nombrado el nuevo presidente del Conicet, Daniel Salamone, se continuó con los programas. Pero de repente, el Gobierno volcó sobre el organismo su decisión de mantener un presupuesto devaluado, aunque con “adecuaciones que oportunamente deberá hacer el Poder Ejecutivo”, informó un comunicado del organismo. Por este motivo, se congeló el financiamiento a proyectos científicos hasta tanto surjan novedades de parte de la Presidencia de la Nación. Asimismo La asamblea y el ruidazo organizados hoy por las compañeras y compañeros de ATE CONICET en la explanada del Polo Científico en Palermo tuvo como objetivo resistir frente a los 50 despidos comunicados el martes, el recorte de horas extras y la situación de precarización de 1.250 trabajadores con contrato hasta el 31 de marzo. “Ayer llegaron comunicados de despido al CONICET. Se trata de trabajadores que realizan tareas de funcionamiento y de administración. El Consejo tiene una planta funcional inferior a los requerimientos de un organismo tan grande, por lo que esta decisión en realidad forma parte de un golpe generalizado al trabajo estatal que lleva adelante el gobierno de Milei, un ataque frontal a la producción de ciencia y tecnología”, agregó la compañera Giniger.

COMPARTIR: