Importante apoyo del " de los gremios Marítimos" a Sergio Massa.
Ante la falta de combustible en el territorio Argentino la Federación Sindical Marítima y Fluvial FE.Si.MA.F lanzó un comunicado en defensa
De el candidato a presidente Sergio Massa.
En ese sentido el comunicado Reza La Federación Sindical, Marítima y Fluvial - Fe.Si.Ma.F.- expresa el apoyo a la decisión adoptada por el Ministro de Economía y Candidato a Presidente de la Nación Sergio Massa ante el desabastecimiento originado en la especulación de las empresas productoras de petróleo, ávidas de maximizar su rentabilidad, pese a las ventajas dispuestas para ese sector por las actuales Autoridades Nacionales.
En este sentido acompañamos la medida del cierre de exportaciones anunciado para el caso de persistir la falta de combustible en todo el territorio nacional desde las 00:00 hs del día Miércoles.
Los tiempos electorales no deben estar marcados por las especulaciones de las principales empresas que toman decisiones que afectan a los ciudadanos de nuestro país.
En ese sentido cabe señalar que el Ministro de Economía y Candidato a Presidente Sergio Massa sostuvo "Si el martes a las 12 de la noche no resolvieron el abastecimiento, el miércoles no salen barriles de petróleo de Argentina. Porque voy a defender el abastecimiento interno, voy a defender el consumo de los argentinos"
La Argentina ha batido récord de producción de petróleo este año. Pero además, las petroleras tienen una particularidad, tienen beneficios impositivos para importar bienes para producir, beneficios impositivos para importar insumos que se venden en las estaciones de servicios. Tienen beneficios impositivos para importar todo lo que es combustible que falta, no pagan impuestos, que por ahí pagan otras empresas.
Tienen además tipo de cambio diferencial para exportar. Y viven un momento muy particular, la guerra de Ucrania y la guerra de Israel llevaron los precios internacionales a valores muy importantes. Para proteger a los argentinos, nosotros establecemos una diferencia entre lo que es barril criollo, el petróleo que se vende en Argentina y el que se exporta.
Hace 15 días empezaron con los cupos porque decían que hacía falta un aumento de 20, 40% en los precios. Después empezaron con los cupos porque tras la elección había una devaluación. Y ahora porque vence el acuerdo de precios.
Lo que le quiero decir a las petroleras es que a mí me encanta que ganemos mercados, que vendamos petróleo argentino al mundo, que cumplimos nuestra oferta comercial, pero primero los argentinos
Si el martes a las 12 de la noche no resolvieron el abastecimiento, el miércoles no salen barriles de petróleo de Argentina. Porque voy a defender el abastecimiento interno, voy a defender el consumo de los argentinos.
Notas Relacionadas
FE.SI.MA.F
FE.SI.MA.F
FE.SI.MA.F
FE.SI.MA.F
FE.SI.MA.F
FE.SI.MA.F
FE.SI.MA.F
FE.SI.MA.F