Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 19:36 -

SOCIEDAD

26 de octubre de 2023

El sector avícola acordó un salario mínimo de $260.000 para Diciembre

La UATRE acordó para octubre “un ingreso mensual mínimo de 235 mil pesos y un jornal de 10.217,28 pesos; para noviembre de 250 mil y de 10.869,45 pesos, respectivamente, y una suma no remunerativa de 10 mil pesos”.

En ese marco La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), acordó en el contexto de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) una mejora salarial para el último trimestre para el sector avícola, por lo que el salario inicial de ese personal será de 260 mil pesos en diciembre,así lo confirmó la entidad gremial a Mundo Sindical. Cabe señalar que el entendimiento trimestral, por lo que el haber de los trabajadores avícolas alcanzará los 260 mil pesos en diciembre próximo", De esa forma, el sindicato convino la recomposición de las remuneraciones del sector en todo el país para el último trimestre. En ese sentido el José Voytenco. sostuvo "fortalece el salario", Y continuo "Se trata de una actualización que permitirá enfrentar la inflación mensual que sufre el país", afirmó el sindicalista chaqueño luego de difundirse la Resolución 234/23. Adelantó que la Uatre discutirá "las veces que sean necesarias para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo", y explicó que esa Resolución de la CNTA -que depende de la cartera laboral- determinó para este mes un ingreso mensual mínimo de 235 mil pesos y un jornal de 10.217,28 pesos; para noviembre de 250 mil y de 10.869,45 pesos, respectivamente, y una suma no remunerativa de 10 mil pesos, en tanto desde diciembre esos valores ascenderán a un mínimo de 260 mil y 11.304,23 pesos, enfatizó. Las nuevas escalas salariales fueron "el resultado de la búsqueda de una recomposición de las remuneraciones mínimas y del incremento acordado en la negociación colectiva para afrontar la escalada inflacionaria de los precios", puntualizó el dirigente gremial. Los integrantes de la CNTA se comprometieron a convocar a un nuevo encuentro de partes el mes próximo para analizar las variables macroeconómicas, indicó Voytenco.

COMPARTIR: