Importante agencia de Turismo realizó un estafa descomunal.
Denuncian a la agencia de viajes Turismo Felgueres por estafas. Cientos de pasajeros varados. Contrataron paquetes turísticos al exterior.
En ese marco Este Viernes Santo y Sábado Santo, la agencia de viajes Turismo Felgueres dejó a más de un centenar de pasajeros varados en el aeropuerto internacional de Ezeiza, quienes habían contratado un paquete para viajar a Europa. Denuncian estafas millonarias.
Los damnificados se enteraron que no podrían abordar sus respectivos vuelos para visitar, algunos Turquía, y otros Grecia combinando con Turquía, apenas unas horas antes de embarcar.
"En diciembre contratamos una promoción de viaje grupal a Turquía con salida el 7 de abril y regreso el 18. Lo pagamos en efectivo", comentó uno de los pasajeros varados, para seguir: "Faltando poco más de 24 hs. para iniciar el viaje, y ante la preocupación porque nunca recibimos los vouchers del ticket aéreo, nos contestaron por mail de que el viaje no podía realizarse". En este orden, agregó: "Fuimos a Ezeiza con muchas horas de anticipación, para ver si nos encontrábamos con personal de la empresa pero solo vimos a más pasajeros estafados. Había gente adulto mayor del interior de Argentina, quienes ni siquiera habían recibido el mail de que el viaje se cancelaba."
Cabe señalar Algunos de los pasajeros tuvieron la “suerte” de ser avisados por mail un día antes de que su viaje no iba a salir y otros, que no recibieron el correo, se enteraron ya con las valijas en Ezeiza.
La agencia de viajes acusada es Turismo Felgueres, que no envió ningún voucher ni pasaje.
Para tomar dimensión, ofrecían por 2200 dólares pasajes a Turquía y Egipto, con 16 noches de hotel y tours incluidos, valores muy por debajo del promedio que maneja hoy el mercado
Cómo operaba la agencia de viajes que estafó a los clientes
Con un muy buen manejo de redes sociales y de promociones a través de notas pagas en los medios de comunicación, captó a viajeros a los que les ofrecía paquetes por valores muy por debajo de la media. En algunos casos, ofrecían un 2 x 1 si pagabas en efectivo, otros planes eran 50 por ciento más baratos que los precios de la competencia.
En ese sentido lo extraño era que ofrecían viajes para dentro de 2 años o más. Comprabas en 2021 para viajar en 2023 o 2024. Los pasajes aéreos internacionales se pueden emitir máximo 11 meses a futuro, no más. Por eso era imposible saber los valores de un pasaje para dentro de dos años.
Lo que hacían era el llamado esquema Ponzi. Con el dinero que les entraba hoy de los pasajeros que iban a viajar dentro de unos años pagaban los servicios de los que contrataron los viajes hace dos años. Mientras seguían entrando pasajeros a la rueda no había problemas, pero las complicaciones empezaron cuando se redujo el caudal de nuevos viajeros.
Una situación similar había pasado en marzo con un grupo de Formosa que llegó hasta Ezeiza y se enteró que su viaje no existía.
Esta agencia está en situación de riesgo ante el Banco Central porque debe un cheque de 20 millones de pesos desde hace meses.
Sospechas sobre la agencia
Hace dos meses, la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (AVIABUE) rechazó a la agencia de viajes Turismo Felgueres para sumarse como socia de la entidad.
“Cuando se presentaron, la Comisión Directiva resolvió no tratar su admisión por falta de transparencia en sus ofertas”, dijo Mario Ijelman, Presidente de AVIABUE, que aseguró que “sus ofertas eran de imposible cumplimiento”.
La empresa denunciada tenía la licencia otorgada por el Ministerio de Turismo y Deportes pero eso no fue suficiente para evitar la estafa.
Notas Relacionadas
Turismo
Turismo