Rodolfo Aguiar denuncia persecución del Gobierno tras el paro de ATE
Tras convocar un paro nacional de 24 horas, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, acusa al Gobierno de criminalizar la protesta. Señala que detrás de la denuncia hay un intento de amedrentamiento político y advierte que los trabajadores no se detendrán.
El líder sindical Rodolfo Aguiar salió al cruce del Gobierno luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentara una denuncia penal en su contra por “amenazar el orden constitucional”. Según fuentes del Ministerio, se lo acusa de incitar la crisis gubernamental desde su papel como dirigente de ATE.

Para Aguiar, se trata de un “recorte tendencioso” de sus declaraciones públicas:
> “Yo dije que pasaron las elecciones, pero que los problemas que siguen existiendo en la Argentina son los mismos. Por lo tanto … mi trabajo, nuestro trabajo, es provocar la crisis de este Gobierno.”

El dirigente amplió su crítica hacia la denuncia, considerando que es parte de un “fuerte intento de disciplinar y acallar las voces de protesta”:
> “Cuestionar públicamente las graves y constantes falencias de su Gobierno … no tiene nada que ver con atentar contra el funcionamiento normal de las instituciones. Tiene que ver con ejercer el derecho a la libertad de expresión.”
Además, Aguiar denunció que el paro convocado por ATE —y al que se adhirieron otras centrales sindicales— ha sido recibido con una ofensiva judicial más amplia:
> “Acá los que amenazan, extorsionan y coaccionan son ustedes … Intentan deslegitimar medidas de fuerza habilitadas por la propia Constitución Nacional.”

ATE, por su parte, advirtió que la denuncia contra su secretario general es un nuevo caso de “criminalización de la protesta sindical”.
Desde la central sindical también señalan que llevan adelante el paro con altas tasas de acatamiento. Según Aguiar, más del 90% de los estatales se plegaron a la medida de fuerza:
> “Hay que resistir y frenar … si es necesario que salgan a las rutas durante la Navidad y Año Nuevo, lo van a hacer.”
Por último, el sindicalista subrayó que no van a claudicar frente a lo que considera una “persecución política”. Su mensaje es claro: la protesta va más allá de lo gremial y se proyecta como un desafío al poder que impulsa las reformas laborales.
Notas Relacionadas
ATE
ATE
ATE
ATE
ATE
ATE
ATE
ATE