Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 00:23 -

POLITICA

15 de octubre de 2025

“Con lo poco que tenemos, no llegamos”: jubilados reclaman frente al Congreso ante su dramática pérdida de poder de compra

Entre carteles y pañuelos, los adultos mayores volvieron a manifestarse cerca del Congreso para visibilizar que muchas jubilaciones mínimas ya no cubren necesidades básicas. Denuncian que los bonos congelados y ajustes inflacionarios terminaron licuando sus haberes.

En ese marco Una nueva mañana de rechazos se vivió en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Jubilados y jubiladas se acercaron en menor número que en otras jornadas, pero con fuerte convicción: “No pedimos privilegios, pedimos sobrevivir”, decía una pancarta en un grupo pequeño, pero decidido. El núcleo del reclamo es claro: los haberes jubilatorios han perdido demasiada capacidad de compra. La jubilación mínima, sin el bono adicional, está por debajo de la línea de pobreza. Con el bono —que se mantiene congelado en 70.000 pesos desde marzo de 2024— llega a $379.294, apenas por encima del umbral de la canasta básica estimada en $359.425. Pero ese bono ha perdido un 40 % de su valor real frente a la inflación que se acumuló desde su última actualización. Para los que cobran haberes por encima de la mínima, algunos aumentos han permitido una mejora real de cerca del 15 % desde diciembre de 2023, pero estos casos no representan a la mayor parte de los jubilados. Durante la protesta se observó a la policía de patria Bullrich realizó un despliegue muchas veces más numeroso que los manifestantes. Aun con la presencia visible de las fuerzas de seguridad, la manifestación se desarrolló con calma relativa, sin incidentes ni detenciones. Los referentes dijeron que seguirán concentrándose los miércoles, acompañados con datos que respalden el reclamo: “Si no se corrige ya, muchos jubilados van a tener que elegir entre comer o medicarse”.

COMPARTIR: