Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 15:59 -

GREMIALES

23 de septiembre de 2025

PAMI: se profundiza la crisis por salarios congelados.

Tras nueve meses sin aumentos y con una inflación que pulverizó los ingresos, trabajadores del PAMI iniciaron medidas de fuerza en todo el país. APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI anunciaron ceses de tareas y advirtieron que la protesta se profundizará si no hay respuestas.

El congelamiento salarial desde diciembre de 2024 desató una crisis inédita en el PAMI (Programa de Atención Médica Integral). En un contexto de inflación elevada, la pérdida del poder adquisitivo golpea a más de la mitad de los trabajadores, muchos de los cuales se ven obligados a recurrir a adelantos de sueldo para llegar a fin de mes. En este marco, los gremios con representación en el organismo –APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI– conformaron una mesa de unidad y anunciaron un plan de lucha nacional. La primera etapa incluye ceses de tareas de una hora, previstos para los días martes 23 y jueves 25 de septiembre, entre las 11 y las 12 horas, en todos los edificios del país. La decisión fue ratificada en una reunión en la sede de UTI, con la participación de Roberto Souto (APPAMIA), Hernán Corredoirá (SUTEPA), Ramón Farias (ATE) y Osvaldo Barrerada (UTI). Allí, los dirigentes reafirmaron la continuidad de las medidas y advirtieron que, si no se abre la paritaria, la protesta escalará. El secretario general de UTI, Osvaldo Barrerada, sostuvo: “Estamos viviendo la peor pérdida de salario real en la historia del PAMI. No podemos aceptar que los trabajadores sean condenados a la pobreza mientras se deterioran también las prestaciones para los jubilados”. Además, remarcó la unidad alcanzada: “Hoy demostramos que los gremios del PAMI podemos dejar de lado diferencias y pelear juntos. Si no hay respuesta, vamos a profundizar el plan de lucha hasta que convoquen a paritarias”.

COMPARTIR: