La UOCRA mejora la paritaria 2023 con un 22%.
El gremio liderado por Gerardo Martínez a nivel nacional, y la cámara empresaria acordaron paritaria trimestral una mejora salarial del 22%.
El Gobierno lanzó oficialmente el proceso licitatorio para el Canal Magdalena
La obra comprende el dragado de un canal sobre aguas argentinas para
dejar de utilizar el canal Punta Indio que, actualmente, es la única vía de
ingreso y egreso a los puertos del Río de la Plata, el Río Paraná y el Río Uruguay
para buques de ultramar tanto provenientes de Europa, Asia u otras partes del
mundo como para buques que provienen del sur del país.
Trabajadores de Clarín realizaron una jornada de protestas en reclamo de los 48 despidos.
El sindicato, FATPREN,
realizó una contundente movilización a la puerta del multimedio Clarín en Barracas, referentes del sindicalismo, la política y las organizaciones sociales acompañaron a la comisión interna en la previa a otra ronda de negociaciones.
Raul Durdos presiona al Gobierno por el impuesto a las ganancias.
El líder sindical del SOMU y la FE.SI.MA.F Raúl Durdos tubo una reunión privada con el jefe de gabinete Agustín Rossi donde el eje central fue el impuesto a las ganancias.
El Consejo Directivo de la CGT se reunió este jueves por primera vez en el año.
Con la de conducción Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano,
La CGT tuvo la primera reuníon en el año.se trató el impuesto a las Ganancias y el inicio de la organización del acto por el Día del Trabajador.
"Ganancias": la AFIP eleva el monto para presentar la DDJJ informativa
La oficina recaudadora eleva $6.600.000 de pesos y se establece un mecanismo de actualización anual a partir del 2023.
CGT: “Ya no hay más margen de deterioro económico sin riesgo de descomposición social”
La conducción nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) lanzó una fuerte advertencia al Gobierno y a la oposición.
La (UOM) abrió este martes el Congreso Nacional de Delegados Metalúrgicos.
Con presencia de dirigentes de todas las seccionales del país, dirigentes y delegados expusieron sobre la realidad de los trabajadores de cada provincia.Caló, ex titular del gremio, protagonizó el momento de mayor tensión.
Más gremios se suman al pedido de apertura de paritarias.
Luego de que Fegeppba pidiera apertura de paritarias en el día de hoy se sumaron ATE y UPCN tras el gran aumento de la inflación.
(FAAPROME) cerró una súper paritaria anual con sueldo básico de $330.000.
Representantes de la Federación Argentina de Agentes de la Propaganda Médica (FAAPROME) llegaron a un acuerdo en el marco de la revisión salarial cuatrimestral de la paritaria, acordando un 130%.