"SOMU" Audiencia de partes en el marco de la Conciliación Obligatoria convocada por el MTSS
En el día de la fecha, los gremios Marítimos llevaron a cabo la audiencia de partes convocada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTSS) en el marco de la Conciliación Laboral Obligatoria que oportunamente se dictara.
El secretario de Trabajo de la Nación, Omar Yasin convocó al consejo del salario.
El Gobierno convocó anoche al Consejo del Salario para el próximo 15 de febrero para discutir una nueva actualización del salario, la Confederación General del Trabajo (CGT) adelantó que pedirá como mínimo una recomposición del 85%. La última actualización había sido en septiembre de 2023 lo que llevó el piso en diciembre a $ 156.000. Con la propuesta de la CGT, los haberes mínimos se irían a $288.600.
La Cámara de Diputados aprueba la ley ómnibus que otorga poderes extraordinarios al presidente Javier Milei.
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó por mayoría la ley ómnibus que brinda poderes extraordinarios al presidente Javier Milei. Esta medida ha generado un intenso debate y ha sido considerada como un hito en la historia política del país.
Los impactos de la Ley de Bases en la industria pesquera y naval
La reciente aprobación de la Ley de Bases ha generado importantes repercusiones en la industria pesquera y naval. Esta legislación, que busca regular y promover el desarrollo de estos sectores, ha generado tanto expectativas como preocupaciones en los actores involucrados. A continuación, analizaremos los principales aspectos de esta ley y los efectos que ha tenido en la industria pesquera y naval.
La Ley Ómnibus: Un retroceso para los trabajadores y los sindicatos
La reciente aprobación de la Ley Ómnibus, impulsada por el gobierno de Javier Miley, ha generado una fuerte controversia en la sociedad. Esta ley, que se presenta como una medida integral para el progreso, ha sido duramente criticada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y otros gremios, quienes consideran que representa un retroceso en los derechos laborales y sindicales. A continuación, examinaremos las principales preocupaciones de estos actores y su postura en contra de esta legislación.
Reunión entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos y el Gobierno Provincial por la regulación de la actividad pesquera en Santa Cruz
El pasado 2 de febrero de 2024, en la ciudad de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, se llevó a cabo una importante reunión entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos y el Gobierno Provincial. El objetivo de este encuentro fue abordar la necesidad de regular la actividad de pesca de la flota fresquera cajonera de Santa Cruz, ante las dificultades y desafíos que enfrentan los trabajadores y el sector empresarial. A continuación, detallaremos los participantes de la reunión y los principales temas tratados.
trabajadores ferroviarios tendrán un 16% de aumento sobre los salarios brutos en febrero.
Los gremios ferroviario acordaron un 16% de aumento para febrero y el lunes retomarán la negociación paritaria el acuerdo llega en el primer día de reapertura de paritarias con las empresas ADIF SE, SOF SE, DECAHF, SAPEM, Belgrano Cargas y Logística- Líneas Belgrano, San Martín y Urquiza.
Las fuerzas de seguridad de Bullrich atacaron salvajemente a trabajadores de prensa.
Mientras los legisladores trataban la ley ómnibus en el Congreso las fuerzas de seguridad de Patricia Bullrich desplegó un operativo desmedido que terminó con decenas de heridos y al menos tres detenidos. Gendarmes y policías federales no se limitaron a despejar las calles, sino que arremetieron sobre los manifestantes que se replegaron sobre las veredas y la Plaza,la persecución no discriminó a diputados, jubilados, periodistas ni a los trabajadores de prensa que resultaron con heridas de balas de goma.
El gremio de sanidad sigue negociando las paritarias y abrocha un bono de $70.000.
El gremio que conduce acordó en las últimas horas el pago de una suma fija de $70.000, como anticipo al cierre definitivo de la paritaria de la actividad.
Se trata de la salida que encontraron la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA en tanto revisan las paritarias.
Sergio Palazzo cuestionó el proyecto de ley en cada artículo hay un negocio.
El dirigente gremial de la Bancaria y diputado nacional Sergio Palazzo aseguró que la iniciativa es un "programa de negocios" impuesto por sectores empresarios de las grandes corporaciones.