Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 15:21 -

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Pablo Moyano “Le exigimos a los senadores que rechacen la Ley Bases”

Pablo Moyano, secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT) y referente del sindicato de Camioneros, se manifestó enérgicamente durante la marcha por el Día del Trabajador
en el marco de las protestas contra el proyecto de ley de reforma de las llamadas leyes bases.

La CGT emite comunicado en defensa de los derechos laborales tras la Marcha por el Día del Trabajador.

En la previa de la movilización del Día del Trabajador que se desarrollará en el centro porteño, la Confederación General del Trabajo (CGT) lanzó un contundente comunicado en defensa de los derechos laborales y sociales en un contexto de amenazas y vulnerabilidad para los trabajadores.

Alejandro Vargas: Compromiso y Lucha por los Derechos Laborales en el SOMU

Tras la participación del sindicato de Obreros Marítimos Unidos conducido por Raúl Durdos acompañado a la CGT en la marcha del Día del Trabajador, Alejandro Vargas, secretario de relaciones laborales dialogó con Mundo Sindical para compartir su visión y compromiso en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores del sector marítimo.

El SOMU marchó en el día del trabajador unido por los derechos laborales.

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), liderado por Raúl Durdos, se unió a la Confederación General del Trabajo (CGT) en la marcha del Día del Trabajador en un acto de rechazo a las políticas de Javier Milei que buscan imponer la ley base y reinstalar el impuesto a las ganancias.

El oficialismo logra dictamen con apoyo del PRO, UCR y Hacemos Coalición Federal: logra aprobar todos los capítulos de la reforma laboral en la ley ómnibus

La Cámara de Diputados aprobó con 147 votos afirmativos, 113 negativos y dos abstenciones el capítulo cuatro del título cinco que crearía, si el Senado acompaña, la figura de "colaboradores" para el personal contratado por trabajadores autónomos, eliminando así la relación de dependencia, lo cual implica que no tendrán aguinaldo ni vacaciones pagas, además de poder ser despedidos sin percibir indemnización
De convalidarse en el Senado, los trabajadores perderían derechos.

La CGT ratifica la marcha del Día de los Trabajadores y el paro del 9 de mayo en rechazo a la gestión de Javier Milei.

La Confederación General del Trabajo (CGT) se reunió a través de su mesa chica, donde convergen los principales dirigentes de Azopardo, para deliberar sobre importantes decisiones en el marco de la situación laboral y sindical actual. En este encuentro, se destacó la ratificación de la movilización del Día de los Trabajadores, así como también del paro general convocado para el 9 de mayo, siendo este el segundo paro contra la gestión del presidente Javier Milei.

Sindicato de Obreros Marítimos Unidos liderado por Raúl Durdos marcha al Congreso en protesta por impuesto a las Ganancias y reforma laboral

En este contexto, los Gremios Marítimos se congregaron este martes frente a la Plaza de los Dos Congresos, en un acto de protesta y resistencia contra la denominada 'Ley Ómnibus' y el 'Paquete fiscal', que incluyen modificaciones a la legislación laboral y la reforma del impuesto a las Ganancias, impulsadas por el gobierno de Javier Milei.

Paro nacional en el transporte:

En rechazo a la posible vuelta del impuesto a las Ganancias y a la Ley Bases los sindicatos del transporte anunciaron un paro nacional para el próximo lunes 6 de mayo, que afectará a los servicios:
Aéreos, terrestres, marítimos y portuarios de todo el país.

*El SOMU conducido por Raúl Omar Durdos en Estado de Alerta y Movilización por posibles cambios en Impuesto a las Ganancias y Reforma Laboral**

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos y los gremios que integran la Federación Sindical Marítima y Fluvial Fe.Si.Ma.F liderado por Raúl Omar Durdos ha declarado su estado de alerta y movilización ante la presión del Gobierno nacional para reinstaurar el impuesto a las ganancias, una medida que el gremio teme que resulte en una "confiscación" de los salarios de los trabajadores. Esta situación plantea un conflicto entre los trabajadores y el Estado Nacional, con consecuencias que sin dudas repercutirán en la actividad pesquera, generando preocupación y malestar en el sector.

Acuerdo entre UOYEP y CAIP: Incremento salarial y beneficios para los trabajadores del gremio del plástico**

El gremio liderado por Alberto Oscar Múrua, la Unión Obrera y Empleados del Plástico (UOYEP), ha alcanzado un nuevo acuerdo con la Cámara Argentina de la Industria del Plástico (CAIP) que establece un aumento salarial del 7% al sueldo básico en abril y otro 6% en mayo, aplicables respecto al mes anterior en cada caso.