Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 19:59 -

62 ORGANIZACIONES PERONISTAS

24 de abril de 2025

62 Organizaciones un Plenario por el Empleo: Un Compromiso con el Futuro de Tigre

En el día de hoy, el Secretario General de las 62 Organizaciones Peronistas de Tigre, Gustavo Mendoza, junto a la Secretaria Adjunta, Ingrid Monge, llevaron a cabo un plenario de gran importancia al que denominaron Papa Francisco el cual reunió a destacados referentes del ámbito político y sindical en el municipio de Tigre. Entre los participantes se encontraron,el intendente de Tigre Julio zamora Felipe Sagastumbe, Subsecretario de Empleo del Municipio; Lucas Gianella, Concejal y Presidente del Partido Justicialista (PJ) de Tigre; Gonzalo Wetzel, Secretario Adjunto de Panaderos y secretario Gremial de las 62 Organizaciones Zona Norte; Mauro Trejo, Secretario de la UOM, y Fanny Shraiber, Secretaria de prensa Miguel Farias del Sindicato de la carne también se hizo presente el Secretario de Organizaciones Miguel Alfano.

En ese marco el encuentro se realizó con un objetivo claro: abordar la problemática del empleo en Tigre y establecer acciones concretas para mejorarlo. La situación laboral se ha convertido en un tema crucial, y la colaboración entre las organizaciones sindicales y el municipio resulta fundamental para encontrar soluciones efectivas. En ese sentido Lucas Gianella,Concejal y Presidente del Partido Justicialista de Tigre expreso su firme compromiso con el movimiento justicialista, afirmando que "el sindicalismo en general es la columna vertebral del movimiento Justicialista". Su intervención subrayó la importancia de la unidad y la colaboración para defender los derechos laborales y las conquistas históricas del peronismo. "Esta casa está a disposición para que podamos discutir y debatir sobre las necesidades actuales", indicó Gianella, reconociendo que el diálogo constante es fundamental para mantener la vigencia de los principios del peronismo. Añadió que están comprometidos en "permanentemente formándonos y aprendiendo" sobre la rica historia del movimiento, y cómo esta puede aplicarse en el contexto actual, especialmente con los desafíos que enfrenta el gobierno. Gianella destacó la relevancia de utilizar todos los recursos disponibles, como la casa del partido y el Consejo Deliberante, para ofrecer formación laboral y capacitaciones. "Hay herramientas en la Secretaría de Empleo que podemos utilizar para ofrecer capacitaciones relevantes", indicó, mencionando que ya se están llevando a cabo formaciones en el municipio de Tigre. Se comprometió a trabajar codo a codo con los compañeros, enfatizando la importancia de cubrir las necesidades que surjan en el ámbito laboral. “Lo fundamental es trabajar juntos y abordar las áreas donde necesitamos mejorar”, afirmó Gianella. Reconoció que el peronismo debe evolucionar y actualizarse constantemente. En sus palabras, "no queremos ser una historia estática del pasado, sino un movimiento que mire hacia el presente y el futuro". Gianella también planteó la necesidad de que se garantice a los trabajadores el acceso a condiciones dignas de vida, incluyendo el acceso a la vivienda. Abogó por un salario mínimo que supere la canasta básica familiar, asegurando que es imprescindible pensar en propuestas económicas concretas dentro del marco del municipio y el Consejo Deliberante. Su visión es que estas iniciativas sirvan para fortalecer el vínculo entre el sindicato y el gobierno local, creando un espacio donde se puedan plantear y desarrollar proyectos que beneficien a la comunidad. Asimismo en un esfuerzo por mejorar la inserción laboral de los vecinos, Felipe Sagastumbe, secretario de Empleo del municipio de Tigre, explicó las funcionalidades de la Bolsa de Empleo creada por la municipalidad. Este portal se ha convertido en una herramienta valiosa para conectar a los empleadores con los trabajadores, facilitando el acceso a oportunidades laborales en la región. Asimismo destacó que actualmente la bolsa cuenta con alrededor de 58,000 registros de vecinos del municipio. "Los vecinos se cargan su currículum actualizado en el portal, y las empresas, a su vez, pueden publicar sus ofertas de empleo”, explicó. Esto incluye una variedad de perfiles laborales, desde los más técnicos hasta aquellos que requieren menor calificación. El sistema de intermediación que se establece a través de esta plataforma permite que los trabajadores más adecuados sean referidos a las empresas. “Nosotros actuamos como intermediarios entre la empresa y los vecinos, seleccionando los perfiles que consideramos más apropiados para cada oferta”, agregó Sagastumbe. Sin embargo, enfatizó que la decisión final sobre la contratación recae en las empresas, que son quienes evaluarán a los candidatos. Además del portal de empleo, Sagastumbe destacó la importancia de mantener canales abiertos entre los distintos espacios: sindical, político e institucional. “Es fundamental que, cuando sepamos de empresas con necesidades de personal, podamos actuar rápidamente para ayudar a nuestros compañeros y compañeras”, manifestó. El secretario también mencionó que las oportunidades laborales, aunque son limitadas en la actualidad, podrían aumentar debido a futuros cambios en el mercado laboral. En paralelo, la municipalidad de Tigre ofrece diversas capacitaciones laborales en áreas como gastronomía, textil, mecánica, robótica, administración y computación. Estas formaciones están diseñadas para equipar a los vecinos con las habilidades necesarias para acceder a un mayor número de ofertas laborales y adaptarse a las demandas del mercado. Para finalizar subrayó que la combinación de la bolsa de empleo y las capacitaciones es esencial para fortalecer el desarrollo laboral en Tigre. Con esta iniciativa, el municipio no solo busca facilitar la búsqueda de empleo, sino también empoderar a sus vecinos mediante la educación y el entrenamiento adecuado, brindando herramientas que potencien sus oportunidades de inserción en el mercado laboral. ## Capacitación como herramienta de desarrollo Durante el plenario, se destacó la importancia de implementar capacitaciones para todos aquellos que deseen mejorar sus habilidades y competencias laborales. "Es esencial que nuestros trabajadores estén preparados para los desafíos de un mercado laboral en constante evolución," afirmó Gustavo Mendoza. Las capacitaciones no solo brindan herramientas valiosas para el empleo, sino que también fomentan el crecimiento personal y profesional de cada individuo. En esa línea agrego "es importante poder cambiar este país," "es feo que la gente no tenga para comer" la canasta básica se voló con 50.000 pesos no se llena una bolsita nosotros como Organización estamos para colaborar y ayudar a los vecinos de Tigre y vamos a seguir trabajando en conjunto para que tengamos una argentina mejor para todos,y prosiguio creo que este proyecto es muy importante para todos" por eso quiero agradecer a todos los compañeros que están acá que día a día ponen el hombro para salir adelante.-concluyó Un llamado a la unidad y colaboración Este encuentro marcó un paso significativo hacia la construcción de un diálogo abierto entre las organizaciones sindicales y el municipio, lo que redundará en beneficios para todos los ciudadanos. La acción conjunta es más necesaria que nunca, y la voluntad de colaborar para mejorar las condiciones laborales en Tigre es un claro ejemplo de ello. Con este plenario, se da un importante primer paso hacia el establecimiento de políticas que promuevan el empleo y la capacitación, fortaleciendo así la base de la comunidad y brindando esperanzas renovadas para el futuro.

COMPARTIR: