Tras un periodo de silencio y alejamiento de la conducción de la CGT, Pablo Moyano ha vuelto a la escena política y sindical.
Moyano, en su papel como vicepresidente mundial de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), se reunió con Paulo Joao Estusia, un destacado miembro del Comité de la ITF en Brasil.
En ese contexto durante este encuentro, ambos líderes coincidieron en la crítica a las políticas que han perjudicado a los trabajadores en sus respectivos países, señalando que la figura de Javier Milei es comparable a la de Jair Bolsonaro, en términos de sus efectos negativos sobre el bienestar laboral.

En la reunión, se abordó la seguridad laboral y se discutieron las repercusiones de las decisiones del gobierno brasileño bajo Bolsonaro, estableciendo paralelismos con la administración actual en Argentina. Estusia expresó su apoyo a las movilizaciones de la CGT, enfatizando que estas son esenciales en democracias para la defensa de los derechos laborales. Moyano, por su parte, no escatimó en criticar la represión y el desdén del gobierno hacia los jubilados y los sectores más vulnerables de la sociedad, denunciando el ajuste que ha llevado a despidos y un aumento en la pobreza
manifestando su apoyo al paro general convocado por la central obrera para el 9 y 10 de abril.

Por otra parte la reaparición del líder del sindicato de Camioneros no solo busca revitalizar la lucha por los derechos de los trabajadores en Argentina, sino que también ha logrado establecer lazos de solidaridad con dirigentes gremiales de Brasil, reflejando la situación crítica que enfrentan ambos países bajo políticas de derecha.
Asimismo el paro general, que inicialmente estaba previsto para 24 horas, se ha extendido a 36 horas, comenzando al mediodía del 9 de abril acompañado la narcha de los jubilados esta decisión busca permitir una marcha conjunta con jubilados hacia el Congreso, evidenciando la unidad en la lucha por derechos fundamentales. Moyano ha señalado que, dada la agresividad del actual gobierno, debieron haberse realizado más paros, reflejando la urgencia de la situación.
Notas Relacionadas
ITF
ITF